Ir al contenido principal

La camiseta y el instante

Entré en mi álbum de fotos a buscar una referencia temporal y me encontré con esta imagen. No la había capturado conscientemente. Sin embargo mi teléfono indicaba la hora y el lugar exactos del disparo. Esa información me llevó a recordar (y situar) lo que pensaba en aquel instante. Aquella mujer tenía una mirada penetrante, no soltaba su teléfono, pero no lo abría (era de los de tapa). Tremendamente expresiva, casi podía escuchar sus diálogos interiores. Asocié sus manos y la fuerza de sus gestos a una escena de mi infancia. La clave: La Pantera Rosa de su camiseta.

Finales de julio del 82. Tenía 10 años, una camiseta de Supermán y la convicción de que esta camiseta estaría siempre conmigo. Y yo con ella. Podía sentir trasvase de poderes a través de la piel. Era feliz. Podía con todo. Pero un día en el campamento verano desapareció. Nadie, ni los monitores ni mis amigos sabían nada. Entré en barrena. El cielo se llenó de nubes a pesar de lo despejado que estaba para el resto; el aire pesaba. Empecé a pegarme por cualquier chorrada. El sueño me pesaba y la alegría del lugar me empezó a provocar escozor.

Una tarde se me acercó Julio, el coordinador de monitores para darme una "mala noticia". La camiseta había aparecido. La había encontrado una compañera -omitió su nombre- junto al fregadero. Estaba rota y había sido utilizada como bayeta. La sensación de impotencia y dolor se agrabó cuando en ese mismo momento me picó una avispa...Con los años fui recuperando los poderes. Como el de disparar una foto sin querer para pensar. Hoy intento no volar para no llamar la atención. 





Comentarios

Entradas populares de este blog

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

UN MENSAJE PARA TI, RUDY

Se llama Lucas (o no) y hoy cumple 38 años . Es un gran tipo, sencillo, culto, oculto, inquieto, humilde, aficionado a los palíndromos y sabedor de que un día su limonero seguirá creciendo sin él… Y no voy a poder tirarle de las orejas. Cuando éramos pequeños, mi tía –nunca supimos por qué- le llamaba Rudy … Jugábamos en el mismo barrio y compartíamos juguetes ( barco pirata de los Clics de Famóbil , Scalextric , las chapas…); pero lo pasábamos en grande con las guerras de calcetines . Fundamental darle solidez a los clásicos mendrugos de hilo. Nos repartíamos los bolazos de un extremo de la habitación a otra. Recuerdo el dolor de risa que me entraba antes, durante y después… Impresionante. Ya, siendo mayorcitos , también hemos vivido momentos únicos, en el concierto de Paul Weller en la Riviera (Madrid) en el año 2003; o en el FIB el mismo año… Sin duda es una de las personas que más me ha influido musicalmente a lo largo de mi vida. Él me metió el gusanillo del SKA , del Sou

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...