Ir al contenido principal

LLEGAR, NO LLEGAR... A POSTEAR

En la soledad que implica alimentar un blog diariamente, muchas veces se encuentra uno con cincuenta mil paridas en la cabeza que no sabe como gestionar. Unas son auténticas reflexiones encubiertas que sorprende a propios y extraños; otras –como digo- chorradas netas. Pero gusten más o menos, lo que sale del teclado, previamente procesado por el cerebro, lleva un trabajo que, en mi caso, mimo con esmero. Ahora bien, es inevitable en ocasiones sentir cierta frustración por no poder llegar a toda la gente que me gustaría. En este arte hay auténticos magos de la distribución.

Un tipo que, primero por lo interesante de sus textos, fruto del talento, y segundo por su hiperactividad y colección de conexiones, transmite y llega a miles de conectados, es César Calderón y su alter ego bloguero NetoRatón2.0. Otro ejemplo es Rosa J. Cano. Una máquina de divulgar contenidos reflexivos, informativos y que enganchan. Más, Albéniz y su Descodificador. Corrosivo con la tele, audaz en su aportación de alternativas a la caja tonta y lleno de ingenio con sus metáforas. Toda mi admiración para los mencionados, también para: El Mellizo, Tu Experto, La huella Digital, Rafael Estrella, Eduardo Madina, Fernando Berlín, La Cárcel de Papel, Mauro Entrialgo, Andrés Calamaro, Bigas Luna, Pedro Jiménez, El escorpión, Fernando Jáuregui, Cármen Sánchez Carazo, y bueno, muchos más que no menciono.

Hoy, influido por la celebración del Salón del Cómic de Barcelona, estaba navegando, blogueando… Pensaba en el verbo “llegar” cuando de pronto me topo con una bitácora que me ha dejado a cuadros. Es original sin duda, sobre cómic también. Es posible que para los locos del tebeo esto no les suene nada nuevo, pero para mí, que soy un profano de la viñeta, me ha llamado mucho la atención. Hablo del blog del niño gilipollas. No es que esté precisamente actualizado, pero la movilización que han logrado por encontrarlo –al niño gilipollas- es tremenda.

Es un concurso que consiste “hacer todo lo posible por encontrarlo”. Y las bases las tienes en www.jabcomics.com. Por eso, el autor pide la colaboración del usuario para distribuir el cartel en blogs, webs y demás. Para ello te ofrece una versión imprimible. Y dice “Si lo haces mándame una foto a jabcomics@gmail.com, dime en qué ciudad está y la pondré en una galería del blog”. Dicho y hecho, en el blog encuentras unas cuantas fotos de su… llamada. Te recomiendo que entres, eches un ojo a la web y veas, por ejemplo, este vídeo. No tiene desperdicio.
Y volviendo al principio, comentaristas fijos y anónimos como Anónimo 1, Anónimo 2 y Anónimo ocacional, que nunca fallan, hacen que merezca la pena estar aquí cada día. Sus sabios comentarios impulsan. Gracias.
En fin: ¡Salud y aceptación!

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Hello. This post is likeable, and your blog is very interesting, congratulations :-). I will add in my blogroll =). If possible gives a last there on my blog, it is about the Vinho, I hope you enjoy. The address is http://vinho-brasil.blogspot.com. A hug.

Entradas populares de este blog

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

UN MENSAJE PARA TI, RUDY

Se llama Lucas (o no) y hoy cumple 38 años . Es un gran tipo, sencillo, culto, oculto, inquieto, humilde, aficionado a los palíndromos y sabedor de que un día su limonero seguirá creciendo sin él… Y no voy a poder tirarle de las orejas. Cuando éramos pequeños, mi tía –nunca supimos por qué- le llamaba Rudy … Jugábamos en el mismo barrio y compartíamos juguetes ( barco pirata de los Clics de Famóbil , Scalextric , las chapas…); pero lo pasábamos en grande con las guerras de calcetines . Fundamental darle solidez a los clásicos mendrugos de hilo. Nos repartíamos los bolazos de un extremo de la habitación a otra. Recuerdo el dolor de risa que me entraba antes, durante y después… Impresionante. Ya, siendo mayorcitos , también hemos vivido momentos únicos, en el concierto de Paul Weller en la Riviera (Madrid) en el año 2003; o en el FIB el mismo año… Sin duda es una de las personas que más me ha influido musicalmente a lo largo de mi vida. Él me metió el gusanillo del SKA , del Sou

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...