Ir al contenido principal

LLEGAR, NO LLEGAR... A POSTEAR

En la soledad que implica alimentar un blog diariamente, muchas veces se encuentra uno con cincuenta mil paridas en la cabeza que no sabe como gestionar. Unas son auténticas reflexiones encubiertas que sorprende a propios y extraños; otras –como digo- chorradas netas. Pero gusten más o menos, lo que sale del teclado, previamente procesado por el cerebro, lleva un trabajo que, en mi caso, mimo con esmero. Ahora bien, es inevitable en ocasiones sentir cierta frustración por no poder llegar a toda la gente que me gustaría. En este arte hay auténticos magos de la distribución.

Un tipo que, primero por lo interesante de sus textos, fruto del talento, y segundo por su hiperactividad y colección de conexiones, transmite y llega a miles de conectados, es César Calderón y su alter ego bloguero NetoRatón2.0. Otro ejemplo es Rosa J. Cano. Una máquina de divulgar contenidos reflexivos, informativos y que enganchan. Más, Albéniz y su Descodificador. Corrosivo con la tele, audaz en su aportación de alternativas a la caja tonta y lleno de ingenio con sus metáforas. Toda mi admiración para los mencionados, también para: El Mellizo, Tu Experto, La huella Digital, Rafael Estrella, Eduardo Madina, Fernando Berlín, La Cárcel de Papel, Mauro Entrialgo, Andrés Calamaro, Bigas Luna, Pedro Jiménez, El escorpión, Fernando Jáuregui, Cármen Sánchez Carazo, y bueno, muchos más que no menciono.

Hoy, influido por la celebración del Salón del Cómic de Barcelona, estaba navegando, blogueando… Pensaba en el verbo “llegar” cuando de pronto me topo con una bitácora que me ha dejado a cuadros. Es original sin duda, sobre cómic también. Es posible que para los locos del tebeo esto no les suene nada nuevo, pero para mí, que soy un profano de la viñeta, me ha llamado mucho la atención. Hablo del blog del niño gilipollas. No es que esté precisamente actualizado, pero la movilización que han logrado por encontrarlo –al niño gilipollas- es tremenda.

Es un concurso que consiste “hacer todo lo posible por encontrarlo”. Y las bases las tienes en www.jabcomics.com. Por eso, el autor pide la colaboración del usuario para distribuir el cartel en blogs, webs y demás. Para ello te ofrece una versión imprimible. Y dice “Si lo haces mándame una foto a jabcomics@gmail.com, dime en qué ciudad está y la pondré en una galería del blog”. Dicho y hecho, en el blog encuentras unas cuantas fotos de su… llamada. Te recomiendo que entres, eches un ojo a la web y veas, por ejemplo, este vídeo. No tiene desperdicio.
Y volviendo al principio, comentaristas fijos y anónimos como Anónimo 1, Anónimo 2 y Anónimo ocacional, que nunca fallan, hacen que merezca la pena estar aquí cada día. Sus sabios comentarios impulsan. Gracias.
En fin: ¡Salud y aceptación!

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Hello. This post is likeable, and your blog is very interesting, congratulations :-). I will add in my blogroll =). If possible gives a last there on my blog, it is about the Vinho, I hope you enjoy. The address is http://vinho-brasil.blogspot.com. A hug.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co