Ir al contenido principal

Dudas como piedras

Ayer le pegué una patada a una piedra y salieron tres dudas corriendo. Una de ellas, la más segura de sí misma, no se lo tomó como algo personal. Pero las otras dos corrían pensando que la patada iba por ellas. Apenas tuve tiempo de disculparme. Se las llevó el viento. Y yo me quedé con una mosca, de montaña y muy cojonera, detrás de la oreja que no paraba de decirme, a su modo zumbón, lo imprudente que había sido mi actitud.

Lo que me faltaba, ¡que una mosca me hable de imprudencia! Seguí caminando por el monte. Solo y mojándome gracias a esa lluvia que nadie acertó a predecir. Unos 30 metros después, en mitad de una cuesta muy pendiente de mis pasos, me asaltaron las dudas. Una, la más segura de sí misma me robó la prudencia, y las otras dos, directamente se vengaron a base de patadas a mi conciencia. No sé por qué le di esa patada a esa piedra. Desconozco el motivo que me llevó a hacerlo. Fue un acto reflejo.

De pequeño pisaba caracoles sin pensar en los pobres invertebrados. Era como dar una patada a una piedra bajo la que se oculta un escorpión o como lanzar una bola de pino con mi tirachinas contra un autobús. No pensaba ni en las consecuencias ni mucho menos en lo que había más allá de mi imprudencia. Pero ahora, ya mayorcito, las tres dudas fugadas del absurdo reflejo me están repateando la cabeza. Igual, en cuanto ponga el punto y final, llegamos a un acuerdo adulto. ¿A ver? Sí, la mosca me confirma que sí.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Haces bien en llegar a un pacto bajo esa lluvia que nadie acertó a predecir. Si uno se empeña en no escuchar a moscas cojoneras se corre el riesgo de acabar caminando por ese boulevard en el que hay que pimplarse un tequila por cada duda.
Y en mi caso por lo menos, eso es mucho alcohol!.
Unknown ha dicho que…
Yo me golpeé la rodilla con la mesita del salón y no se me ocurrió una entrada tan buena como la tuya.
Dani Seseña ha dicho que…
Anónimo, sencillamente tienes razón. Es mucho alcohol para tanta mosca y tanta duda; segura o insegura.

BLANCO, gracias. Esos golpes siempre terminan por sacar un chichón de buenas ocurrencias. Aunque a veces es un golpe de suerte dar con una mosca zumbona y simpática que inspira. Abrazo grande!!
Anónimo ha dicho que…
Yo estoy comprando evidencias, que ahora están a muy buen precio; por si las moscas.
Dani Seseña ha dicho que…
Evidente, querido Anónimo. Bien hecho.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

El Cerrojo

Abrí para pedir un café, pero una mirada (que vale 1.000 vocablos) me cerró la puerta. Esperé a que pestañeara, pero solo un párpado estaba por la labor de ceder. El otro protegía -con todo- el ojo avizor. Saqué una llave en son de paz. Dio un golpe en la mesa como respuesta. Intenté darle mi brazo al torcer. Sacó un as. Yo pinté bastos. “El cerrojo, aunque no lo creas lo llevas tú”, me dijo en tono conclusivo. Cuando miré mis manos para intentar descifrar sus palabras la camarera me sirvió un café. No entendí mucho lo sucedido, y menos cuando me giré hacia la puerta nadie miraba. Solo quedaba la mirilla, hidroalcohol y una propina. 

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...