Ir al contenido principal

Fiscalía cuántica

Fue Chuménez el fiscal, quien me lo advirtió. No se equivocó. Ayer a las 21:21h mi sombra me apuñaló por la espalda. Era un día luminoso y apenas tenía donde autopotenciarse, pero encontró un rayo sin luz del que sacó la energía suficiente para ejecutar un supuesto plan. Ahora, con el flexo apagado, trato de entender sus motivos. No es fácil. Está parcialmente desglosada y separada de mi talón;  su cobijo predilecto. 

Siembre la tengo en cuenta para todo. Le cedo el paso, chocamos las manos, contrastamos, peleamos, compartimos reflejos y siempre terminamos fundidos en la oscuridad de los sueños que no tenemos. Pero Chuménez, que es perro viejo en esto de la desconfianza por defecto, me invitó a practicarlo con mis propios pasos. ¡No te fíes ni de tu sombra! Pensé que no era más que un tópico, vertido por la típica necesidad de un letrado de retorcer el camino más recto. No le hice caso y ahora, como decía, intento entender.

Será porque debo de ser de los pocos que se para a escuchar a su propia sombra, a invitarle a adelantarme incluso; a dejarle que me haga eso... sombra. Compañera de viaje, fiel reflejo claroscuro de mí mismo, cómo no voy a tenerla en cuenta. Chuménez, que no se mueve del sillón de plástico (roto y parcheado), imitación piel que ocupa la esquina de la habitación del hospital, me mira con preocupación. Pero no puede evitar, al mismo tiempo, lucir ese gesto clásico del que se sabe en posesión de la razón, del que ha acertado en su predicción. ¡Te lo advertí! Tienes que ignorarla o te matará.   

De pronto, se me ocurre observar el talón de mi amigo el fiscal y descubro un movimiento extraño. A través de un resquicio (entre Aquiles y una tortuga imaginaria) empieza a engullir mi propia sombra, a golpe de cuantos. Chuménez se da cuenta de mi sorpresa, mira con ternura mi cara de terror. Entonces, sin abandonar su paradójica preocupación por mí, sentencia: No te la estoy robando, yo soy tu sombra, te dije que no te fiaras ni de mí. Estoy perdido.

PD.: En la imagen: el despacho de Chuménez en un día nublado. 

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Ese fiscal, no es el único, en un genuino 'mala sombra'.
Anónimo ha dicho que…
Chuménez... Con ese nombre no puede menos que cagarla... (dicho con acento argentino).

Pipa Pleitos (antes zapateta)

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...