Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba. El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai
Comentarios
Vaya documento histórico y vaya reunión de dos de los más grandes de la historia de la música.
Aquí va otra aportación...
¿Quién puede atreverse a decirles cómo tocar a Keith Richards y Eric Clapton? Sólo podría ser el abuelo, el fundador del rock `n`roll, Chuck Berry :-)
http://es.youtube.com/watch?v=QMdwZ-3N9PI
http://es.youtube.com/watch?v=Kus7-y88-dc
es brutal, la charla que le mete Chuck Berry a Keith Richards, con lección de guitarra y todo...y el careto que pone Richards...