Se hacen llamar TuExperto.com, y hablan de tecnología con un lenguaje... que se entiende. Chema Lapuente y David Readman, ambos periodistas, decidieron hace no más de año y medio -paralelamente a sus dedicaciones profesionales- montar un blog (de actualización diaria) sobre "aparatitos" de última generación. Dicho y hecho, y de la nada ya cuentan con 300.000 visitas al mes, casi nada. ¿El secreto? Parafraseando a Julio Anguita: Trabajo, trabajo, trabajo... Hoy son una auténtica referencia en este campo, junto a Microsiervos, Xataka entre otros. Y ahora, junto a Lucas Laó, un joven redactor sevillano, crecen en su cobertura y nos traen las novedades tecnológicas más apasionantes del momentos. Además, en tuExperto.com publican entrevistas imprescindibles a otros blogueros que no hay que dejar de leer. Pero lo mejor es entrar a diario y navegar por sus páginas. ¿A quién no les interesa los últimos modelos de Nokia, los pendrives más surrealistas, los blogueros más interesantes o los robots más... humanos? En la forma y en el fondo, yo creo que a todos. Y por cierto, Cámara Abierta 2.0 les dedicó un reportaje que no voy a calificar porque no estaría bien... Lo hice yo... Bueno, qué narices, un reportaje que no está mal. Lo dicho: TuExperto.com.
Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza. El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa
Comentarios