Ir al contenido principal

¡Haz de luz!...

...Y él se convirtió en una bola de fuego. Después desapareció, dejando en su lugar una humareda color plomizo y olor a una vida sin combustión. Ella, Daniela, no podía explicarse lo que había ocurrido. Ramiro se había fundido en un imperativo incandescente. Quiso morir, pero no tenía palabras para hacerlo, así que se conformó con buscar sentido a lo sucedido mientras terminaba de respirar el rastro de un Ramiro ya sin rostro.

Un año después Daniela no sale de su asombro ni de su casa. Vive en un combate de lucha libre contra sí misma -cuerpo a cuerpo- con la culpabilidad como agitadora de masas internas. Se pasa el día rastreando sin éxito el mundo en busca de palabras que liquiden su existencia. Está atrapada en aquella explanada desde donde se podía ver el mapa de su ciudad y donde Ramiro se consumió.

Un año antes un Ramiro sin empuje intentaba hallar un argumento que atrajera a Daniela hacia la historia que quería escribir, sin darse cuenta de que aquella era su película y no la de Daniela. Ella, por su parte, estudiaba la fórmula de hacer compatible su energía con la escasez vital de Ramiro; quería convencerle de que no podían convivir en una superficie llena de papeles sin base. La inercia de lo inevitable les arrastraba sin remedio hasta aquella explanada. Ni la película sin guión de Ramiro ni los intentos de Daniela por alumbrar sus callejones oscuros evitaron el desenlace. 

Ramiro citó a Daniela en aquella explanada, conocida como El repecho de los Dioses mudos; donde su tio "el equilibrista aprendió de niño a hacer la pata coja", decía Ramiro con orgullo de sobrino. Después de un abrazo y de un enérgico "voy a decirte algo", Ramiro se desinfló antes de argumentar. Se oscureció sin remedio. Pero volvió a intentarlo y logró lanzar personajes al viento, papeles para una vida sin vida... Y como la sombra de nuevo devoraba a Ramiro, Daniela quiso defenderle con un Haz. 

Con Ramiro en sus pulmones, Daniela decide terminar la historia. Se sube hasta El repecho de los Dioses mudos para gritar y tratar de esfumarse del argumento. Al no conseguir la combustión... esporádica, salta al vacío y cae sobre una cuerda. Queda tendida, un señor que resulta ser el tío de Ramiro, le pide por favor que le deje seguir su ruta, "¡Ésta es su cuerda, mujer!" Vuelve a saltar y finalmente cae al suelo. Ya en tierra, más calmada, empieza a toser... Un señor antiguo con acento argentino le sugiere que se saque a Ramiro de los bronquios. Ella ríe, pero no puede parar de toser. Finalmente Ramiro es esputado a tierra firme y exclama: "¡Vaya viaje, ahora te entiendo, Daniela! Te toca".

Comentarios

grp ha dicho que…
jajaja, locura!. Al más puro y mejor estilo PF.

Me encanta esa manera de empezar que te coloca de golpe en esa explanada donde no se puede morir si no tienes palabras.

Sin palabras me quedo, por si acaso :)
La Zapateta ha dicho que…
Yo también me quedo sin palabras ante tamaña bronquitis sin rostro ni rastro. No soy argentino, pero si lo fuera me hubiera encantado estar allí abajo esperando a Daniela... y a Ramiro, para decirles que deberían toser más.
Dani Seseña ha dicho que…
Gracias, pues, por vuestras palabras. Me dejáis sin explanada ni tos.
Anónimo ha dicho que…
Este es bueno tio.
Daniela tiene un cuerpo extraño en su interior.
El tiene a Daniela en un cuerpo extraño que no puede capturar.
Por mucho que se escondan las cosas,las pequeñas dentro de las grandes,siempre existe la posibilidad de que se pierdan,pero alguien dentro de alguien no tiene sitio para perderse.josakos.
Anónimo ha dicho que…
Si alguien te ordena ¡haz de luz!, tu te iluminas e iluminas tus alrededores y tus próximos. Eso entiendo que le ordenaron a Ramiro, nombre de rama, y se acabó convirtiendo en bola de fuego,'fundido en un imperativo incandescente'
Voy bien?
Es un comienzo magnífico, bíblico.
tapón
Dani Seseña ha dicho que…
Muy buena tu interprepación, Josakos. Me hace recordar las palabras "cuerpo extraño" que pronunció el veterinario cuando detectó algo... raro en el interior de mi perra. Aquello dio para mucho y finalmente salió, quién sabe si en forma de post. Que aunque ella (mi perra) no escribe, inspira mucho a un servidor. ¡Gracias!

Tapón, ahí está la clave (o el eje) en ese imperativo incandescente que tiende a fundir. Ramiro y sus 'raíces': quedan!

Entradas populares de este blog

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

UN MENSAJE PARA TI, RUDY

Se llama Lucas (o no) y hoy cumple 38 años . Es un gran tipo, sencillo, culto, oculto, inquieto, humilde, aficionado a los palíndromos y sabedor de que un día su limonero seguirá creciendo sin él… Y no voy a poder tirarle de las orejas. Cuando éramos pequeños, mi tía –nunca supimos por qué- le llamaba Rudy … Jugábamos en el mismo barrio y compartíamos juguetes ( barco pirata de los Clics de Famóbil , Scalextric , las chapas…); pero lo pasábamos en grande con las guerras de calcetines . Fundamental darle solidez a los clásicos mendrugos de hilo. Nos repartíamos los bolazos de un extremo de la habitación a otra. Recuerdo el dolor de risa que me entraba antes, durante y después… Impresionante. Ya, siendo mayorcitos , también hemos vivido momentos únicos, en el concierto de Paul Weller en la Riviera (Madrid) en el año 2003; o en el FIB el mismo año… Sin duda es una de las personas que más me ha influido musicalmente a lo largo de mi vida. Él me metió el gusanillo del SKA , del Sou

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...