Ir al contenido principal

Agotado

Ella insiste en que está agotado y él, cansado, se da cuenta de que en efecto ya no queda nada de sí mismo en ninguna parte. Se ha agotado. Ella busca en los grandes almacenes, pero la demanda ha acabado con sus existencias. Él, concentrado en esencia, no sabe. Sólo ella puede saber. No es la muerte, ni un ninguneo pactado. No es. Él ya no es, aunque en esencia permanezca en alguna parte descatalogada o inexistente. No es.

Antes de llegar a este estado gaseoso en el que se encuentran, Romaria y Esulio se dedicaban a recopilar frases no hechas y puntos aparte. Compaginaban imponderables y sopesaban los pasos a no seguir con el fin de continuar. Así un día tras otro sin contar las horas. Y en mitad de la noche se apropiaban de los sueños en común para discutirlos en el desayuno. Ante la evidencia de la recesión en las horas de sueño un día tomaron una determinación impopular: desaprovechar parte del día para ganarle tiempo al espacio. 

Pero el espacio empezó a torcerse. Intentaron apuntalar. Invirtieron energía en el proceso. Él soltó más lastre adjetivo y ella aflojó el petate del sujeto; entonces él empezó a agotarse y así poco a poco hasta hoy. 

Romaria le busca. Él empieza a perder la consciencia. La esencia se pierde, como el calor, por las extremidades. Romaria cree haber tocado algo que podría ser Esulio. Esulio vuelve a la vida como el que se ahoga y resucita tras un boca a boca. Romaria se agota del esfuerzo. Empieza a agotarse... Pero él, que se había guardado una coma en mitad de una noche, traza una pausa de contención y ella toma aire y coloca el punto y aparte. De vuelta a la vida, logran compaginar nuevos imponderables y sopesaban los pasos a no seguir... Objetivo conseguido, continúan.

Comentarios

Candela Guevara ha dicho que…
Hay veces que te agotas tanto que te vuelves invisible, poco a poco te desdibujas y el espejo sólo te devuelve imágenes emborronadas de un pasado del que no te acabas de desprender y un futuro efímero.

Así de profunda estoy hoy!!!
América ha dicho que…
Madre mía. Tengo una historia tan parecida a mis espaldas... Lo que no sé es si él se ha guardado esa coma y ha trazado una pausa de contención. Creo que no...
Anónimo ha dicho que…
Esta historia me ha hecho acordarme de Kurt y su brecha, alguien que también perdió esencia por las extremidades aunque ganó protagonismo en un libro.

Será una medida impopular, pero a mi encanta eso de "desaprovechar parte del día para ganarle tiempo al espacio". Aunque éste acabe por torcerse

grp

P.D: Esulio, descansa!.. aunque sea continuando.
Dani Seseña ha dicho que…
Candela,
Si ésta fuera la historia de "Rodrigo Tarmo" (La sombra que hizo la frase; es decir el post anterior), que en parte lo es, te diría que tu comentario es la esencia-refugio de Esulio y Romaria... Voy al espejo a rebuscar en la mochila.

América,
...Y si es así, sólo tienes que poner el punto; bien aparte o sobra la misma "í".

grp,
Ya sabes, las medidas impopulares son fuente de inventarios inagotables de cuentos que nunca se cuentan. Conozco a alguien que suele aplicarse a sí misma buenos surtidos de ese tipo de medidas.
Juana ha dicho que…
Estaba empezando a tener miedo .... menos mal que el final no es feliz, pero no es final ....
Connors ha dicho que…
Lo importante en las relaciones es el día a día, pero qué urgente es el noche a noche donde Placer y Cansancio se pisan a muerte hasta que morimos un día más para continuar viviendo.
Bravo, cabrón!
Dani Seseña ha dicho que…
Gracias, Connors
Día a día, Placer y Cansandio. ¡Qué grandes ingredientes que a veces, a regañadientes, parecen chocar!

Comienza una nueva historia...

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...