
MRV.- ¿Un reportero de Caiga Quien Caiga nace o se hace?
MRV.-¿Sabrías escoger el (o los) mejor/es momento que has vivido en el programa?
JUANRA.- Hace muy poco, en el Parlamento Europeo de Estrasburgo, conseguimos que Mayor Oreja explicara el por qué del acercamiento de presos durante su tregua: un gesto de buena voluntad… (juro que lo admitió). También recuerdo la mirada de Zapatero el día que le hicimos firmar el referéndum de Rajoy… nos miró… hizo un amago de sonrisa… toda su cara decía “vaya golazo me habéis colado panda de ***** de****”. Y cuando le pregunté a Joseba Alvárez, de Batasuna, si ellos perdonaban el GAL. Un momento muy tenso pero muy jugoso periodísticamente.
MRV.- Por el contrario, ¿qué situación no te gustaría repetir?
MRV.- ¿Y un reportaje que no has hecho y te gustaría abordar? (Valen quimeras)
MRV.- Te has especializado en política ¿Por qué?
JUANRA.- No lo sé, al director no le debe gustar cómo hago lo que no es política, y a mí me encanta, o sea que todo cuadra.
MRV.- En una ocasión le preguntaste a Ana Torroja sobre el significado de aquella frase: “Ese algo que soy yo mismo es un cuadro de bifrontismo que sólo da una faz...” ¿Recuerdas qué fue lo que te contestó?
MRV.- Perdona, no es que quiera que hagas mi trabajo, pero permíteme que te pregunte lo siguiente: si tuvieras que hacerte “la pregunta” a ti mismo ¿cuál sería?
MRV.- ¿A quién, que no tenga ya, le entregarías unas gafas con verdadero placer?
JUANRA.- Me encantaría dárselas a cualquier miembro de Monty Phyton, ¡soy un fanático!
MRV.- Te has hecho famoso como reportero, pero en realidad eres actor. ¿Qué te gustaría interpretar?
JUANRA.- La vida de Brian 2, Buscando a Nemo 2, La cabina 2, por poner unos ejemplos.
MRV.- Cuando llegas a casa tras un viaje de trabajo y/o una dura jornada ante el Congreso de los Diputados... ¿Qué haces para desconectar cuando llegas a casa?
JUANRA.- Llamar a mi mujer (que está en Barcelona), una partidita a la videoconsola, un capítulo de Lost…
MRV.- Había en CQC una sección llamada Palabras cruzadas. Dos personajes antagónicos o simplemente diferentes contestaban a las mismas preguntas... ¿A quién te gustaría sentar hoy y escucharles contestar a las mismas preguntas sin dobles caras? ¿Por qué?
JUANRA.- A Federico Jiménez Losantos de los 80 con el del siglo XXI, porque es un ejemplo viviente de lo que podemos llegar a cambiar a lo largo de la vida. Era comunista, asiduo de “la movida” y míralo ahora.
MRV.- ¿Nos puedes contar algún sueño que hayas tenido últimamente? ¿Alguno recurrente?
JUANRA.- Que busco una playa sin gente, porque en la que estoy no se puede ni poner una tumbona.
MRV.- Si tuvieras la oportunidad de hablar a sus señorías en el Congreso (y te escucharan) ¿de qué iría tu discurso? ¿Darías derecho a réplica?
JUANRA.- Les recordaría que están ahí por y para nosotros, no para jugar a “y tú más”; y después les preguntaría a quién le paso el ticket del taxi.
--------------------------------
BREVE Y PERSONAL
Noche o día: día
Un plan perfecto: ahora en invierno, peli, sofá y manta.
Un defecto: me contradigo bastante
Una virtud: no me contradigo nunca
Un libro: 1984 (George Orwell)
Un periódico: voy a rachas, ahora le he cogido cariño al ABC, se está buscando a sí mismo…
Un cómic: Wacthmen
Una obra de teatro: Otelo
Un vicio: la visita a Antifaz, mi tienda de cómic habitual
Una película imprescindible: La vida de Brian (Monty Phyton)
Un cotilleo: tengo dos perros (¿?)
Un secreto personal desclasificado: ya no me muerdo las uñas
Una terapia: paseos largos
Una prenda: abrigo
Un actor: Philip Seymour Hoffman (Capote, 2005)
Una actriz: Clara Segura
Comentarios