Ir al contenido principal

SIN MEMORIA, SINRAZÓN

Vivo en la madrileña Plaza de la República Dominicana. Pero antes de seguir quiero aclarar que mi tendencia política no está ligada a ningún partido. Que quede muy claro. Valoro los hechos, a las personas y las decisiones que se toman, independientemente del color que tengan. Desde el pasado sábado mi portal está lleno de ofrendas florales a los 12 guardias civiles asesinados (más el resto de heridos) por De Juana Chaos en la Plaza hace más de 20 años. Además: carteles que insultan a Zapatero, al que sitúan a la altura de un ETARRA. Anoche, cuando llegué a mi casa, hacia las 21horas, me encontré la siguiente estampa: Tres señoras rezaban, otros tantos miraban con atención cada ramo de flores, cada bandera española, cada letrero, cada eslogan; miembros de las juventudes del PP repartían cirios, otros montaban un tenderete y los vendían a 50 céntimos; una tienda de cerca (Hipereuro), vendían banderas de España a buen precio; y como colofón, un grupo de unos 30 falangistas coreaban canciones contra el Gobierno mientras elevaban la palma de la mano al cielo.

Quiero decir que me indigna que De Juana Chaos goce del mínimo privilegio. Y no quiero, por educación, decir exactamente lo que haría con él si lo tuviera en mis manos. O como si me encontrara con él en la misma situación que el agente Mills (Brad Pitt) en Seven. Pero yo no soy ni policía ni político ni juez, sencillamente soy un ciudadano. Afortunadamente, les votamos para que ellos arrojen serenidad y justicia. No estoy de acuerdo con la decisión del Gobierno, pero apoyo toda iniciativa que termine con el TERRORISMO.
No nos olvidemos que ese es el fin... Yendo más lejos. Quiero hablar de la hipocresía, del circo (con todo mi respeto hacia dicho arte) que se ha montado en la puerta de mi casa. Hipocresía porque es un acto partidista, la violencia que se respira es insoportable. No se puede hacer la paz desde el enfrentamiento. Pero lo peor es que el partido de la oposición se calla ante una evidencia: Aznar fue el primero en concederle un privilegio a DE JUANA; y lo más indignante es que en los 8 años de su Gobierno ningún político de su partido se dignó acercarse a la plaza a poner una flor ni por supuesto construir un monumento de homenaje a los agentes asesinados.
Recomiendo el artículo de El DESCODIFICADOR, El gordo y el flaco.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Totalmente suscribo las líneas de este artículo y me adhiero a la racionalidad de Mr. Vertigo.
Mañana la Castellana se volverá a teñir de banderas con la garrapata, de gritos fascistas y excluyentes, de pancartas con lemas totalitarios que lo único que harán será abrir más la brecha de entre los demócratas y hacer que los etarras sean los únicos vencedores.

El escenario de la plaza de la Republica Dominicana no es más que la máxima expresión de la utilización de las victimas de ETA con fines políticos. Los dirigentes del PP no han podido caer más bajo, pero lo que realmente me preocupa como ciudadano es la fidelidad y lealtad de sus militantes ante tal barbaridad.

Cada día me siento más cerca del 18 de Julio de 1936.

Al Brunnis
Anónimo ha dicho que…
Tengo q reconocer q suelo votar al PP. Me siento muy decepcionado por la política k estan haciendo. Yo tb suscribo la línea de Mr.Vértigo. Un saludo y enhorabuena por el Blog. Muy bueno!

Ricardo

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...