Ir al contenido principal

RADIO K.O.N.T.R.A SACAN SU PRIMER DISCO

Por Daniel Seseña
Se hacen llamar Radio Kontra, son madrileños y hacen hip hop del bueno, del auténtico. Son urbanitas, gamberros, pero sobre todo se toman muy en serio su música. Rapean como pocos, no es coña, componen con inteligencia, ingenio y mucha creatividad. Ahora van a sacar su ópera prima, un disco (RADIO KONTRA) que se han currado ellos solitos con el apoyo de lujo en la producción de Frankie (ex guitarrista de Sugarless) y actual guitarra y vocalista de Fuzz. Tienen conciencia social, pero no pierden el tiempo con extremismos de postín.
Personalmente los conozco desde casi sus inicios y hacía tiempo que no escuchaba nada de ellos. Me da rabia ver como ciertos raperos de medio pelo -que parecen salidos de la sección de discos o de moda de El Corte Inglés- se hacen de oro, mientras gente como Radio Kontra que se lo curra de verdad lucha contra la adversidad de los contactos no enchufados... Ahora, escuchando su nueva propuesta: me quito el sombrero. Han aprendido, evolucionado y el sonido que traen es impresionante.
Si quieres escuchar un avance, puedes hacerlo en www.myspace.com/radiokontra.
Y si quieres disfrutar con su espectacular directo, puedes hacerlo el próximo sábado 12 de enero en la Sala Mynt (Pso. Castellana, 95. Bajos Torre Europa. Madrid) a las 21:30 horas. La entrada: 5 euros... Una ganga.
Ánimo: ¡¡¡CABRONES!!!

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Capitán Garfio
¿Cuantos grupos que merecen la pena,se quedaran por el camino?
Y cuanta morralla sale,o salia cada verano,con su cancioncita de turno.
Me gusta la música,toda,pero creo que se diferenciar,entre lo bueno y lo no tan bueno,y hay cosas que la verdad no se donde ubicar.
Tambien tengo mi genero,pero no desprecio los demas,ahora,hay algunos,que me destrozan los tímpanos.Saludos
Anónimo ha dicho que…
Capitán Garfio
Hablando de grupos,estuve en uno,se llamaba Skape,no Ska-p.
Eramos de Elda,no de Vallecas.
Formamos el grupo,a finales del 82,principio del 83,entonces tenia 15 años,tocamos por toda la provincia de Alicante,en conciertos,en concursos,donde no pasabamos inadvertidos,creo que más que por la música,era por nuestras pintas,en aquella epoca no era normal,como ahora,ver esas pintas.La gente nos tenia miedo,nos señalaban por la calle,incluso algunos,llegaban a insultarnos.
Estuve tocando con ellos cerca de diez años,dejandolo a principios o mediado del 91 y cuando los dejé,empece a descubrir que se podia disfrutar,lo cual con ellos no habia llegado a conseguir.Harto de comportamientos y exigencias que debiamos acatar,solo unos pocos,pues en todas las bandas está el típico lider,que quiere imponer sus normas y la verdad me cansé de acatarlas.Formamos algun que otro grupo,con otros colegas,tocamos en varias fiestas,incluso compramos un campo,para hacer fiestas y en el cual hicimos muchos conciertos,pero solo para disfrutar de la musica,fueron unos años de locura,mucha fiesta,mucho alcohol y desparrame.Saludos.
Anónimo ha dicho que…
Capitán Garfio

Aquí te dejo una pagina,en la que se hace referencia al grupo:
"Galeria Plastica Portadas punk-rock años 80" y un foro:
http://www.ipunkforos.com/viewtopic.php?f=2&t=17395 que como ya sabes soy Capitán Garfio.
Si quieres buscar las dos canciones del EP,puedes hacerlo,yo las encontre en el Emule.Los titulos son:
Un punk en la corte del Rey Arturo y Granja de cerdos,dedicada a la Tacher,Ronald Reegan,Jomeini,y demas mandatarios que estaban entonces en cartelera.Un saludo.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...