Ir al contenido principal

ETIQUETAS Y PALABRAS, TÚ MISMO

Después de hablar en el post de ayer sobre Justo Ahora y Fermín Doblosky, se me acerca una señora con cara de pocos amigos y me recrimina: ¡Mire usted, la vida es más que palabras, dudas y silencios! -Pausa para respirar con saña- ¡Conozco a Doblosky, sé quién es, de sobra, ese Ahora, a mí no me engañan! -Pausa para arrancarse una etiqueta de su nueva blusa burdeos con estampados florales- ¡Deberíamos dejar de pensar tanto, es malo y duele!

Se marcha como ha venido y me doy cuenta de que le cuelga otra etiqueta de la falda. Se la arranca a los segundos de descubrirla y la tira al suelo. La recojo... no figura el precio sino un adjetivo: "Peligrosa". Empiezo a palparme en busca de algún cartoncillo que no encuentro. Me acerco a la tienda en la que supongo que ha sido etiquetada y pregunto al encargado del cometido. En efecto, me dice, de aquí nadie sale sin ser etiquetado adecuadamente, aunque no compre. Es una extraña tienda de moda y ultramarinos. Al salir, compruebo mi etiqueta: Íncola... Aún le estoy dando vueltas, buscando el doble sentido, pero Justo Ahora me dice que no merece la pena.

Salud!

*Imagen sacada de: Ofsoundandvision.com

Comentarios

La Zapateta ha dicho que…
Es lo mejor que te podían decir, es modesto, equilibrado y pura potencia. A mi me colgaba (de pequeñito) del pañal la etiqueta con la inscripción "Sursum corda", y no te puedes imaginar lo que me está costando quitármela.
copifate ha dicho que…
Íncola tiene la misma estructura que íncubo y súcubo. Lo que cambia es la convexidad o la concavidad. Según donde te pongas. En mi diccionario personal Íncola "se dice del demonio que según la opinión vulgar, tiene comercio carnal con un hombre bajo la apariencia de mujer."
copifate ha dicho que…
En cuanto a "sursuncorda" se dice de un personaje indeterminado a quien se atribuye mucha importancia.
Deprisa ha dicho que…
El de peligrosa le venía como anillo al dedo y ¿el de Íncola tuyo? habitante de tu blog quizás jejeje y de estos pensamientos que arrancan inquietudes y desesperación a la pobre mujer.

Un saludo.
Juana ha dicho que…
La verdad es que siento un "miedovisceral" por las "etiquetas" las corto antes de ponerme nada ....... pero no se porque .......
Anónimo ha dicho que…
El doble sentido no lo sé, pero lo que es evidente es que las etiquetas tienen dos caras. En la mía pone "made in valencia", y en el reverso algo que no consigo leer por la postura. Justo Ahora me diría que no me doble tanto no vaya a conseguir descubrirlo. Le haré caso.

Entradas populares de este blog

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

UN MENSAJE PARA TI, RUDY

Se llama Lucas (o no) y hoy cumple 38 años . Es un gran tipo, sencillo, culto, oculto, inquieto, humilde, aficionado a los palíndromos y sabedor de que un día su limonero seguirá creciendo sin él… Y no voy a poder tirarle de las orejas. Cuando éramos pequeños, mi tía –nunca supimos por qué- le llamaba Rudy … Jugábamos en el mismo barrio y compartíamos juguetes ( barco pirata de los Clics de Famóbil , Scalextric , las chapas…); pero lo pasábamos en grande con las guerras de calcetines . Fundamental darle solidez a los clásicos mendrugos de hilo. Nos repartíamos los bolazos de un extremo de la habitación a otra. Recuerdo el dolor de risa que me entraba antes, durante y después… Impresionante. Ya, siendo mayorcitos , también hemos vivido momentos únicos, en el concierto de Paul Weller en la Riviera (Madrid) en el año 2003; o en el FIB el mismo año… Sin duda es una de las personas que más me ha influido musicalmente a lo largo de mi vida. Él me metió el gusanillo del SKA , del Sou

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...