Ir al contenido principal

LA CHATA CONTESTA

Después de escuchar unas 102 veces la canción 20 de abril de Celtas Cortos, sin querer y por cortesía de las radiofórmulas que pasan una y otra vez los mismos temas musicales, se me ha ocurrido algo. Veinte años después, "la chata" contesta, desesperada y saturada, a la carta del músico que no quiere cambiar y sí desordenar su conciencia.

20 de abril del 90
hola chata, ¿cómo estás?
Bien, hasta arriba de curro

¿Te sorprende que te escriba?
Tanto tiempo es normal
La verdad, no. ¿Cuántas cartitas llevas ya?

Pues es que estaba aquí solo
me había puesto a recordar
me entro la melancolía
y te tenia que hablar
Como siempre...

¿Recuerdas aquella noche
en la cabaña del Turmo?
Las risas que nos hacíamos antes todos juntos
Te reías tú solo, chato. Estabas tan fumao que no te dabas cuenta

Hoy no queda casi nadie de los de antes
y los que hay han cambiado,
han cambiado, ¡Sí!
Pues lo normal. Nos vamos a pasar 20 años en la cabaña escuchando tus canciones, ¡no te digo! ¡Y encima sin cambiar! ¿Y tú eras el progre?

Pero bueno, ¿tú que tal? di
lo mismo hasta tienes críos
¿Qué tal te va con el tío ese?
espero sea divertido
¿Te interesa mi vida, de verdad? El tío ese es mi marido y tenemos una hija preciosa. Ya ves, somos gente convencional

Yo la verdad, como siempre
Ya me extrañaba. Qué rápido se acaban las preguntas. Tú lo has dicho, "Como siempre". Eres muy cansino.

Sigo currando en lo mismo
A ver* estudiado... Tantas citas de autores, tantas palabras y al final...

la música no me cansa
pero me encuentro vacío
Deberías hacértelo mirar.

Bueno pues ya me despido
Menos mal

Si te mola me contestas,
espero que mis palabras,
desordenen tu conciencia.
Lo llevas claro...

Pues nada chica, lo dicho
hasta pronto si nos vemos
yo sigo con mis canciones
Eso, eso...

Y tú sigue con tus sueños.
Ahí vamos. Hala, a cascarla

Y para finalizar, dejar claro que no hay animadversión ninguna por mi parte. Al contrario. Guardo un gran respeto a la banda. Y esta canción, en concreto, me gustaba mucho... Como a tantos. Pero cambié y me emancipé de mi vida en tiempos del Turmo. Y para colmo... llegó Kiss FM. Salud!



*Aunque de un modo bastante soterrado, ella, 'La Chata', quiere jugar con el verbo Ver (por todo lo visionario que creía ser su amigo el de las cartas) para darle una tregua a todo el Haber que pesa sobre él; y que es, precisamente, a lo que ella se refiere cuando le recomienda que se lo mire. ¡Gracias Rosa!

Comentarios

isa ha dicho que…
JAJAJAJAJAJA, buenísimo!!. Gracias por este regalo de canción.

Me quedo con ese "nos vamos a pasar 20 años en la cabaña escuchando tus canciones, ¡no te digo! ¡Y encima sin cambiar!, jajaja.

Si tuviera FB y demás lanzaba por ahí este post.
Dani Seseña ha dicho que…
Gracias Isa. Es que cuando uno oye tantas veces una canción pinchada por otro, sufre algo parecido al tratamiento de Álex (para se 'curado') en La Naranja mecánica, que termimas sufriendo náuseas...

Y lo siento de veras, porque insisto en que era una canción que me encantaba.

Imagínate, 20 años después el tio sigue con el mismo tema, y dale con que la burra es parda.... Y los demás ya con sus vidas (no faltas de dificultades propias del mundo adulto) aguantándole.

Ojalá se lo mire. Eso, o que cambien el CD de Kiss FM. Algunos dirán: Pues no pongas esa emisora. Y yo contestaré, es que por defecto está puesta en bares, salas de espera, taxis... y uno, pues no puede ir por ahí diciendo: Por favor, le importaría cambiar de emisora. Así que, de momento, prefiero que la chata conteste a gusto.
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
El tema que nos ocupa, Man On The Moon y Loosing My Religion de REM, y la mitad de los temazos del momento. Acabo por detestarlos por aburrimiento.
La Zapateta ha dicho que…
Has hecho un gran favor a la humanidad con este post. NO volveremos a escuchar la canción igual. Es más, no la escucharé jamás. Queda contestada.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co