Ir al contenido principal

VACACIONES SUBMARIANAS

Deoído está convencido de que puede cambiar sus finanzas por la pesca submariana. Y cree tanto en ello que se ha hecho con una vieja barca que suena a volcán: Lava I. Se la ha comprado a Federico 'el tejón', un profesional de las lamentaciones de Pesquisa; un lugar perdido del Sur.

Pascual salió de Madrid, como tantos indígenas de ciudad, para romper con no sé qué... Y por casualidad estacionó en Pesquisa. Paró en un bar de carretera, se tomó una Mirinda sin gas como excusa para pasar al baño. Y ahí se encontró con una virgen; 'la de la carrtera secundaria', la llaman.

Con la mirada y él ya sin la Mirinda, ésta le dio a entender que debía quedarse en Pesquisa. Con los ojos como platos salió Deoído del bar, arrancó el coche y se alojó en el primer hostal que pilló.

Pasaron los días. Se dedicó a bucear. Su vieja afición. Y fue en una cueva, tras disparar sin éxito a una Dorada, cuando volvió a recuperar la visión mariana del asunto. En este caso y bajo el agua ella sí le habló: Debes aprender a coger aire y tragártelo; aprende a guardarte las cosas, deja ya de hablar de más. Calla y otorga, que aquí tienes tu 'dorada'.

Salió de la cueva, emergió, se doró la espalda con el sol de Pesquisa y decidió cambiar de vida. Así que aquí tenemos a un indígena de ciudad que no va a volver de vacaciones. Se queda en el sur, en Pesquisa.

Comentarios

indígenadelaficción ha dicho que…
Mientras a ti te sigan contando Deoído (o como sea) para que tú nos describas estos territorios de mirindas y pesquisas, por mi puede seguir de vacaciones de cuerpo presente o ausente todo el que quiera y pueda.
Dani Seseña ha dicho que…
Oído cocina y buceados los fondos submarianos. Gracias, Indígena!
Juana ha dicho que…
Pues un amigo mio fue lo que hizo, del interior de nacimiento, sus primeros pasos de submarinista fueron en una piscina, luego se hizo profesional y ahí lo tienes trabajando en el mar .... la vida gira y el Mar es nuestro "Origen", de ahí salimos y allí espero volver ....
Cuanto me gusta que estés por aquí refrescándonos con tus entradas veraniegas.
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Lo malo es que al final ese indigena echara de manos a los shamanes con blackberry las ceremonias de i-phone y volverí harto de no conectar con sus dioses por la baja cobertura. Y olvidará que tuvo en un lugar único. Porque virgenes aparecen de vez en cuando, pero ¡¡¡¿cuanto lleva nadie sin ver una mirinda?!!!

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...