Ir al contenido principal

Callada, caída y adjunta a la cuerda locura

Me confiesa una amiga (Claudia Aldedillo), sin que yo se lo pida, que está como loca por estar como loca, pero que como no se aguanta (y apenas se sostiene) no termina de conectar con la locura que sabe que no tiene; pero intuye que posee. Adjunta en su discurso otra queja (todo esto, por cierto, narrado sin pausas): tras comerse un importante marrón en el curro, ha comido deprisa y a todo gas; se ha acordado de algo que no quería recordar; ha necesitado algo innecesario; y se ha puesto el tanga de su compañero de piso (Tomás por el día, Vanesa a partir de las 00 horas).

En mitad de un efímero silencio intento aprovechar el hueco para pirarme de la escena, pero la cabrona consigue atraparme con la fuerza que ejerce al aspirar una hache (casi invible, y no menos incauta). Atado por completo en su confesión, sigo escuchando... Ahora se reprocha a sí misma haber perdonado más de la cuenta y por ello haber perdido el crédito de lo perdonable que termina en imposible de asumir. Ella es su primera víctima. Castigada sin redención posible y yo condenado a la escucha.

Intento suicidarme, cancelarme, pero sus mensajes contradictorios y reenviados son más fuertes que mi desesperación por formatear el momento, así que sigo en activo. Ella insiste con sus autolatigazos: Quiero enloquecer, no merezco estar entre los cuerdos, quiero tropezar para caer del todo, abrirme la cabeza como un melón para que alguien me extraiga. Dar por sentado y meter la pata para no sacarla jamás. ¡¡Necesito terminar!! Pero sobre todo, y con esto te dejo en paz, quiero darme de baja del infinitivo empezar, para no seguir y dejar de continuar.

Dicho y hecho. Primero se ha callado y después se ha caído desde lo alto de su cabeza. Definitivamente yace en silencio sobre la única frase que no me ha dicho, lo único que no me ha confesado. No puedo leerla, pero no importa, me ha devuelto la hache que aspiró. Y ella sonríe en un estallido apagado de locura.

Comentarios

grp ha dicho que…
"Y ella sonríe en un estallido apagado de locura".Cuando terminas así de bien, me quedo un poco sin palabras y no me sale el 'elogio a la locura' que quería (que es culpa tuya mi falta de inspiración, vaya :)).

Así que hoy sin más florituras te comento que me ha gustado muchísimo.
Dani Seseña ha dicho que…
Y yo agradecido y redundando en la redundancia te doy las gracias.
Anónimo ha dicho que…
He leído desde 'Allanamiento de mollera' hasta esta entrada de un tirón. Hay mucho bueno, mucho. La historia del parapeto Tarugo, Reseteados, recordados, El charco que no refleja, la tuneladora de viento...
Hay mucha creación.Hay sello.
Copifate

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...