Ir al contenido principal

EL ROBO DE LA AMIGA DE ROMINA

Comentaba Romina, la vecina del 3º, que a la vecina de su amiga (también vecina) del edificio de al lado sufrió un robo con ella dentro de casa. Al parecer ocurrió como a las 3 de la mañana. Ella estaba en el séptimo sueño y no se enteró de nada. Menos mal, suspiraba Romina. Si la llegan a pillar despierta igual le dan una paliza o algo peor.

No saben por dónde entró el caco/a. Pero entró hasta la cocina; literalmente porque se cepilló todo el choped que almacenaba en la nevera “no frost”. Descartaron las ventanas, así que no queda más posibilidad que la puerta principal… aunque no presentaba ningún signo de haber sido forzada. Hay otras opciones para los adictos a los fenómenos paranormales y demás abducciones. También podría ocurrir que la víctima no sepa que es sonámbula y lleve una doble vida nocturna… O que haya sido hipnotizada a lo “Escorpión de Sade”.

El verano es como la flauta mágica para las ratas. Con crisis o sin ella, los cacos/as no descansan en épocas estivales. Y ante casos como el de la amiga de Romina… uno se queda perplejo. No sabe a qué atenerse. No es una tía ostentosa, ni tiene una economía boyante, por supuesto no guarda joyas de incalculable valor. Y si así fuera, más miedo daría aún la cosa; porque que no lo sepan los vecinos, Paquito “el kioskero” y amigos y sí un caco/a, demuestra el complejo estudio que éstos/as llevan a cabo sobre sus víctimas/primos.

Por si las moscas, yo recomiendo una alarma sonora que ante la detección de movimientos extraños salte con fuerza, pero que en vez del típico sonido, suene un pedo estruendoso; o el clásico ruido de precede a una vomitona… Seguro que eso espanta hasta el caco/a más sabiondo del gremio.

Comentarios

Jesús Muñoz ha dicho que…
La amiga de la vecina de tu amiga Romina es posible que sea algo ligera de cascos por lo que es posible que haya ido dando copia de su llave a algunos maromos a lo largo de meses o a�os. Uno de ellos pareci� no interesarse excesivamente por las curvas de la chica pero s� por el chopped que ella siempre ten�a en el frigor�fico, obsequio de su tieta que vive en Esplugas de Llobregat y que lo hacen en una f�brica a la salida de la poblaci�n en direcci�n a Sant Joan Despi. Los env�os siempre llegaban con una notita que dec�a: �Ah� tienes, cari�o, el chopped que tanto te gusta, que yo s� que all� no ten�is de esto�. Pero la amiga de la vecina de tu amiga ya no se acuerda de este maromo, estoy seguro; pero si hiciera un poco de memoria recordar�a a aquel tipo gordito y grasiento que hac�a frecuentes visitas a la cocina mientras ella se cansaba de insinu�rsele en el sof�. Lo malo es que �l siempre negar� haber entrado en la casa.
Jesús Muñoz ha dicho que…
Algo pasa con las eñes y los acentos.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...