Ir al contenido principal

MIRA QUÉ RUIDO, CASIMIRO ESCUCHA

Para los que ya casi no nos queda pelo en la cabeza nos resulta fácil camuflarnos en verano. Una gorra, unas gafas y ya está... Perfecto para ir de incógnito a la escucha de Casimiro. Así lo he hecho. Sabía que tenía que levantarse pronto para ir comprar víveres de fin de agosto. Me lo sopló Paquito, “el kioskero”, que sabe muy bien cómo hacer la vista gorda ante mi interés por las andanzas de Casimiro. Localizado, le seguí después de hacer la compra.

Yo iba sin mi perra esta vez, sólo llevaba un periódico y una bolsa blanca con atrezzo. Me acerqué al banco donde suele hacer su parada obligada antes de entrar en el estanco y me puse a escuchar. Contaba, en voz relativamente baja, que había pasado el verano en un pueblo del sur, con su hijo. Estaba cabreado porque le habían tomado el pelo en un restaurante. La Tasquilla o la Caquilla, no sé, no conseguí entenderlo muy bien. ¡18 euros por un maldito carpaccio de tomate! Parece que lo de carpaccio sonaba a irónico. Se quejaba de que en un plato de extraordinarias dimensiones habitaban unas finísimas lonchas que no corresponderían ni a un cuarto del tomate (supuestamente raff). ¡¡18 euros!! Se quejaba una y otra vez. El resto de la carta, al parecer, más de lo mismo.

Como de costumbre saltaba de un tema a otro sin criterio aparente. Pero en esta ocasión, las vacaciones eran el hilo conductor. Contaba para sus adentros que estaba solo en la playa, tranquilo con su iPod Touch y su toalla de “palmeras góticas”. De pronto un grupo familiar de 15 miembros invadieron el territorio, sacaron todo tipo de sillas, mesas, sombrillas, neveras, palas y pelotas y se colocaron a escasos 50 centímetros de él. Dando gritos, unos se metían en el agua como si fuera la primera vez que veían el mar, tiraban colillas a los peces, ponían música a todo meter. Casimiro se vio pequeño y sin poder reaccionar. Hundido se marchó ese día al apartamento de su hijo.

Al final me descubrió el muy... Se giró y me dijo: Deberías dejarte de disfraces, el que escucha a los que hablan solos debería oír los ruidos de su interior. Se levantó y se quedó tan ancho. Y yo, compuesto y con... ¿ruidos?

¡Salud!

Comentarios

Silvia MV. ha dicho que…
hacía tiempo que no leía nada de Casimiro, desde luego es genio y figura.

Vamos!! que te dejó destemplao como se dice por mi tierra.

Saludos.
Anónimo ha dicho que…
Hola Casimiro!!!!! Has vuelto de la playa, qué bien!
Eva
Dani Seseña ha dicho que…
Casimiro está que trina... hoy ha tenido un día malo, me he cruzado con él e iba diciendo: Malditos todos, malditos todos! volverá.

Gracias por reaparecer, Silvia.

salud!

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co