Ir al contenido principal

Tu link me lleva a mi sueño

Nacho es un experto en enlazar sueños de otros a través de su blog. De repente estás hablando con tu amigo o enemigo de turno en mitad de tu mente dormida y te despiertas vagando en una web completemente ajena a todo. Reconozco que a veces me ha jodido grandes momentos, pero también me ha regalado situaciones irrepetibles. Una vez, salté de una pesadilla en la que Chanquete se travestía en mitad del lado oscuro de la fuerza y confesaba ser mi padre, a un blog especializado en orillas de mar sin bordes en el horizonte. Pero hay más personajes...

A mi amiga Natalia por ejemplo, en una ocasión Nacho le dejó en manos de unos expertos en 'lo suyo' cuando estaba a punto de 'hacérselo' con Johnny Weissmüller en modo Tarzán. Su vida, la de Natalia, cambió radicalmente al despertar. Supo sin ambigüedades que necesitaba estudiar/examinar más en profundidad el terreno propio, con o sin expertos, más allá de junglas personales.

Rofolfo, el primo de alguien que nada tiene de tonto, acabó incrustado entre viejas entradas que nadie había leído. Todas interesantes, todas abandonadas por el ritmo de la actualidad. Apenas un par de comentarios le recordaba a Rodolfo que había opciones de conversación en el mundo. En el sueño desde el que partía se disponía a ahogarse en un barreño lleno de azucar y chistes malos.

¿Y cómo un tipo como Nacho se especializa en linkar a unos con otros entre post e ideas incoscientes? ¿Cómo lo hace? No hay experto ni en redes ni en informática o psicología que explique 'lo suyo'. Y él, reconoce, no sabe cómo ni por qué lo hace. Sencillamente... lo hace. A veces ha querido perderse entre sueños, propios o ajenos, pero no lo logra. Está limitado a mover la cruceta de los demás. Y lo peor es que no duerme (o no sabe que duerme) y aunque intenta enlazar ideas, no consigue cuajar.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
A mí este post me lleva a terreno conocido, no al de los links y los sueños, sino al del ‘tono’, que resuena al volumen exacto hasta llegar a esa idea final que a mí últimamente tampoco me cuaja.

Me ha gustado mucho.
Anónimo ha dicho que…
Lo que le pasa a este Nacho es que se le ha revirado el GUSANO de la entrada anterior. Lo suyo es que no tiene suyo..
Fdo: un ex perto en paro.
Dani Seseña ha dicho que…
De tonos y reviraciones anteriores ante lo "no suyo". Entre los dos comentarios anónimos que me dejáis los Anónimos se podría parir otra entrada... curiosa. Gracias!

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co