Ir al contenido principal

INVASIÓN POR UN GOLPE

Aún no sé a qué piso pertenecía, pero me cayó desde lo alto en toda la cabeza y me hizo una brecha por la que se colaron todas sus inherencias soterradas. Era mitad de acero, mitad de deseo. Un bloque compacto lleno de ideas, sueños por cumplir, pesadillas por desalojar e intenciones sin rampa de salida.

Sólo recuerdo un impacto similar: Cuando me estalló 'un petardo de 5' (aquellos verdes de 5 pesetas, principios de los 80's); pero en aquel entonces sólo salieron gritos de dolor. En este caso, los gritos de acero y deseo han entrado.

Sería difícil explicar a lo Epi y Blas, o a lo Supercoco, la diferencia entre cagarse en todo a través de un grito, y que un grito ajeno jamás expresado te estalle en la cabeza. No importa, ahora tengo el cerebro lleno de sentimientos que no me pertenecen y sensaciones extraviadas por un personaje despistado. ¡Como si no tuviera yo elementos por ordenar en mis estanterías, joder! Dicen que cuando se te aparece un muerto debes preguntarle qué quiere, entonces te habla de su asunto pendiente, le ayudas a resolverlo y punto... ¡Pero qué hago yo con toda este cúmulo de ideas!

Me dice un colega que haga yoga para meditar; otro que acuda a un exorcista de teletienda; mi amigo Bartual me ofrece a un fisioterapeuta que canta coplas mientras te cruje; y mi tío Miserino me habla de un remedio ancestral que consiste en hacer el pino y pensar al mismo tiempo que eres un Abedul... De la empatía arbórea, surge el camino hacia el conocimiento, afirma. ¡Se le va al pobre! En fin, me veo soplando pa'dentro para ver si respiro hacia afuera. Seguiré informando.

PD.: Llevo dos meses sin estornudar. ¿Tendrá algo que ver con el asunto?

Comentarios

La viuda que arrebola ha dicho que…
Vulgarmente hablando, parece un caso claro de astenia primaveral; de ahí lo de vulgar, no porque vaya a emplear palabras soeces.
De todas formas, y de ésto sé un rato, yo que tú no me fiaba de eso de fingir ser un Birch, que no por bonito es el abedúl menos lastimoso que un sauce llorón...
Anónimo ha dicho que…
Digo yo que si se te han colado esos geniales (literariamente hablando) 'gritos de acero y deseo' es porque aún había hueco en las estanterias.

En cuanto al remedio...como casi todo el mundo soy más problemóloga que solucionóloga y mucho menos original que tu tío Miserino. Así que sólo se me ocurre aquello de Cortázar y Pizarnik: 'escribe, coño'.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co