Ir al contenido principal

ANCHAS VÍAS ARGUMENTALES

Fui al veterinario, alarmado por las dolencias de mi perro, pero fui yo quien me quedé ingresado de urgencia. ¿Diagnóstico? Autoconfusión sin paliativos. Mi perro, alarmado por las dolencias, acudió a mi psicoanalista en busca de respuestas; pero no pasaba consulta, había perdido a su gato, quien al parecer, salió en busca de una gatita a esa hora maldita en que los bares a punto están de cerrar (Que se llama Soledad, Joaquín Sabina)... Y no había regresado.

Así que me encontraba en una mesa de operaciones tan fría como metálica. Sin poder intervenir y atado a un tubo que me estaba metiendo argumentos por vena. El doctor, un veterinario con mucho recorrido, aseguraba que mis dolencias son lo más extraño que ha visto en un cuadro jamás; y que habían de tratarse aquí, donde estoy. De ahí que mi perro estuviera esperando el retorno de mi psicoanalista. Porque es muy de hacerse mirar las cosas... Pero mi médico no aparecía y mi perro empezaba a inquietarse.

Apenas podía moverme, los argumentos necesitaban un periodo de adaptación, eso si mi mente no los rechazaba antes. En tal caso, comenta el veterinario, habría que pensar en un trasplante del aparato integrador. ¿Existe eso? Claro que existe, pero sólo lo conocermos, paradójicamente, los veterinarios licenciados en Ciencias Argumentales. Ahora entiendo por qué mi perro es tan listillo...

Abro los ojos al día siguiente y, lejos de que haya sido todo un sueño, sigo anclado a la vía. Eso sí, veterinario, psicoanalista y mi perro, me observan. Uno, mi perro, desde una silla con forro de vaca; otro desde su posición veterinaria; y el tercero (sin gato... encerrado) se dirige a mí desde detrás, aunque mi diván no sea tan cómodo como el de su consulta. Insisto, no es un sueño. Es un argumento... O sea, que tampoco es real. Pero me sirve para pensar en que esta historia no ha hecho más que empezar. Parece que mi mente ha aceptado la trama veterinaria.

Comentarios

grp ha dicho que…
Acabo de dar con el 'kit' de la cuestión, que diría aquel: llevo días inquieta a pesar de que me sobraban los motivos.. pero claro, lo que me estaban faltando eran argumentos.

Gran momento el que he pasado caminando por esta ancha vía.

(y creo que la imagen 'perro con vaca al fondo' me perseguirá una temporada, jaja).

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

El Cerrojo

Abrí para pedir un café, pero una mirada (que vale 1.000 vocablos) me cerró la puerta. Esperé a que pestañeara, pero solo un párpado estaba por la labor de ceder. El otro protegía -con todo- el ojo avizor. Saqué una llave en son de paz. Dio un golpe en la mesa como respuesta. Intenté darle mi brazo al torcer. Sacó un as. Yo pinté bastos. “El cerrojo, aunque no lo creas lo llevas tú”, me dijo en tono conclusivo. Cuando miré mis manos para intentar descifrar sus palabras la camarera me sirvió un café. No entendí mucho lo sucedido, y menos cuando me giré hacia la puerta nadie miraba. Solo quedaba la mirilla, hidroalcohol y una propina. 

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...