Ir al contenido principal

CRUCES IMPERIALES

Sigo sin saber nada del tipo que recibió la llamada de Elparapeto Tarugo, y la perdió. Le abandonó; a él y a su llamada. Pero la mañana me vuelve a regalar una situación surrealista. Me explico. A las 7:00 es difícil estar al 100% en tu atención al mundo que te rodea, así que me encuentro en un cruce de calles, parado por el rojo del semáforo y detrás del falangista del 5º.

Habremos intercambiado, en los 2 años que llevo viviendo 'aquí', dos o tres palabras y un par de gestos dispares. Nada más. Pero un cruce de calles es como hablar de fusión de caminos y de ideas. Y como digo, a las 7 de la mañana, más cerca del sueño reciente que al día que me espera, puedo decir cosas que jamás diría a las 15 horas; o a las 17h. El falangista del 5º (cuyo nombre ignoro involuntariamente) habla con alguien...

...Con una señora de pelo teñido de ceniza (casi azul), perlas (o similar) en las orejas añejas y la Gaceta bajo el brazo. De pronto, el falangista del 5º eleva la voz -más o menos un par de tonos- y dice: ¡Ya sabe, si José Antonio levantara la cabeza! Y yo, que este tipo de frases normalmente me producen indiferencia, hoy no. Hoy me ha hecho cosquillas... y me ha entrado un ataque de risa espontáneo e imparable. El falangista del 5º y la señora de las perlas se dan la vuelta a la vez, me dedican un amable gesto de desprecio y siguen charlando en su tono de partida.

Cuando cruzamos la calle, la risa afloja, pero no puedo evitar prolongarla. Extrañado por mi reacción y encauzado el desprecio facial propinado por la pareja del semáforo (ya no tan rojo), me pregunto por el origen de mi carcajada. Se me ocurre meter la mano en el bolsillo y ¡Zas! ¡Te encontré, motivo! Este link empezó a hacerme cosquillas cuando conectó con el tono de El falangista del 5º. ¡Qué cosas!

Comentarios

grp ha dicho que…
es muy gracioso y contagioso ver a alguien por la calle riéndose sin parar. ¿Ves?, ya me estoy riendo...

A ver si entiendo lo de las intereferencias: entonces si José Antonio hubiera levantado la cabeza en ese momento se hubiera encontrado en medio de un ejército de .... alpacas, no?. Jajaja, que la levante que la levante.

P.D: ay, a ver si pillas tú alguna interferencia de Elparapeto. Me gustaría conocerle.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...