Cuando empezamos a alimentar esta criatura llamada Cámara Abierta 2.0, es decir allá por noviembre de 2007, preguntabas en la calle por Facebook y te miraban como un tarado... Casi tres años después, más de 500 millones de caras... ya tienen su perfil; y una película sobre el oscuro arranque del objeto de Mark Zuckerberg. La Red Social (David Fincher/Aaron Sorkin) y sus protagonistas han pasado por el programa. Por cierto, desde aquí agradecemos a la periodista Eva Núñez y el resto del equipo de Días de Cine que nos hayan tenido en cuenta para elaborar su reportaje sobre el filme...
Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza. El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa
Comentarios