Ir al contenido principal

LOS PILARES DE SU TIERRA

Viendo ayer Los Pilares de la tierra -siguiendo el método tradicional de sofá y programación televisiva- recordé la descripción que un viejo amigo de la infancia me dio de Antonio "El Calvo", su profesor de Ciencias Sociales (curso 1983-84). Era el calco del obispo Waleran Bigod, es decir, una mezcla de deseos de poder con Ortega Cano. Un tipo tan cegado por su ambición de ser presidente de algo que no era capaz de verse como lo que era, un profesor de hombros caídos, bragueta a medio subir y nefasta enseñanza.

A mí me dio clase unos días durante el curso 85/86, cuando mi tutor Don Palomino se dio de baja por temor. Nunca supimos de qué iba ese temor, pero sí que acabó en tumor mortal. Mientras dudábamos nos sumergimos en el infierno de "El Calvo". Auténtico averno compuesto por doctrina ultracatólica... Nada de Sociales; era una tapadera, para vender sus fantasías Nacional Sexocatolicistas. Personalmente, lo que peor llevaba yo era su fétido aliento a cloaca, a podredumbre... a muerte.

Sé que puede ver el desenlace de la serie ya mismo. Varios amigos se la bajaron y la vieron antes que nadie. Pero prefiero esperar una semana y pensar en que cualquier tiempo pasado no fue ni mejor ni peor, sólo fue. "El Calvo" se suicidó en 1991, se ahorcó con la cuerda de tender la ropa (esa que nunca se secaba y apestaba a perenne humedad). Esperaré una semana, que como pasa con los tiempos de la serie... se pasa en nada. Además, me gusta mi sofá.

Comentarios

Juana ha dicho que…
Me ha dejado "malestar" .... doctrina ultracatólica y educación ¡arg! da hasta grima, menos mal que a mi también me gusta mi sofa ....
La Zapateta ha dicho que…
Tumor (por tu humor) es el mejor remedio contra el temor. En Timor cuelgan la ropa en las ramas de los árboles que siempre huelen bien, y acompañan tanto a los católicos como a los catódicos.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

El Cerrojo

Abrí para pedir un café, pero una mirada (que vale 1.000 vocablos) me cerró la puerta. Esperé a que pestañeara, pero solo un párpado estaba por la labor de ceder. El otro protegía -con todo- el ojo avizor. Saqué una llave en son de paz. Dio un golpe en la mesa como respuesta. Intenté darle mi brazo al torcer. Sacó un as. Yo pinté bastos. “El cerrojo, aunque no lo creas lo llevas tú”, me dijo en tono conclusivo. Cuando miré mis manos para intentar descifrar sus palabras la camarera me sirvió un café. No entendí mucho lo sucedido, y menos cuando me giré hacia la puerta nadie miraba. Solo quedaba la mirilla, hidroalcohol y una propina. 

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...