Ir al contenido principal

VERDAD CRUCIAL, LA PROCESIÓN VA

Concentrada en ver el tupperware medio lleno -tirando a lleno-, Teresa Verdad no entendió que su novio, Alberto Crucial, estuviera por los suelos después de que fuera cancelada su procesión. Una procesión, que a pesar de ir por dentro, tenía que completar su propio recorrido. Sólo cuando el tupper alcanzó la cuota máxima antes sus ojos interiores, comprendió la situación.

Alberto por fin, después de muchos años menospreciándose logró verse a sí mismo como un Cristo de madera... En lo más alto, sujeto por costales emancipados de manos humanas. Era su via crucis particular; que partía desde el pozo de su infancia y concluía en la Plaza de Colón, donde tenía previsto descubrir su América desconocida.

Teresa, por su parte, intentaba salir de su propio búnker de plástico, con optimismo, para tratar de empatizar con el proceso sacro de Alberto. Dicen que apretando y dejando un pequeño resquicio al mismo tiempo, se consigue hacer el vacío en el interior del tupper. Así lo hizo cuando lo llenó de sentido, consiguendo mejor conservación en su hallazgo.

La lluvia lo torció todo. Alberto frustado por dentro y por fuera. Pero como Teresa sólo se frustró por un lado, evitó desesperarse. Abrió el tupper, dejó salir el aire y Alberto lo respiró. El efecto fue inmediato. Se notó medio lleno, sonrió e invitó a Teresa a elevarse junto a él. La procesión, finalmente continuó con su curso... de puertas para adentro.

Comentarios

Juana ha dicho que…
Estupenda propuesta, las procesiones interiores las abres, se airean y .... continuan su curso, el tiempo de lloro y lluvia puede hacer milagros ....
Anónimo ha dicho que…
"apretando y dejando un pequeño resquicio al mismo tiempo, se consigue hacer el vacío en el interior del tupper"

Me lo apunto en mi libreta PF que empieza a estar llena de giros geniales, vueltas de tuerca difíciles, lineas entrelineas, trucos y tratos.

(después de años esperando que alguien me lo preguntara, una semana santa en León me crucé con una señora que por fin dijo las palabras mágicas: ¿sabes por donde va la procesión?. Mi respuesta ya se sabe. Yo me reí sin parar. Ella no).
Dani Seseña ha dicho que…
Tú, que me lees con buenos párpados. Lo de la señora, me encaja a la perfección en toda una serie de encuentros con personajes que parecen espacaparse de este PF.
Anónimo ha dicho que…
eh!, que yo te leo con los ojos bien abiertos.

A veces me pregunto qué fue antes, si PF o los personajes con los que me encuentro.
Anónimo ha dicho que…
Estar a favor de ceder, juntarse con otros que ceden, que no reclaman, que no discuten, que tienen fe, todo eso es PRO CESIÓN.
Con lo que está cayendo, hay que organizar una PRORECLAMACIÓN, una PROCLAMACIÓN, una PROCREACIÓN.
También la procreación va por dentro...
Genial, Dani
Tapón

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co