Ir al contenido principal

ARRIBA, ABAJO, ADENTRO, palCENTRO

El otro día un amigo me contó un sueño... Me dio permiso para postear con él. Resulta que era invisible y le hacían una entrevista en la Noria (Tele5). El público, animado por un regidor, no para de aplaudir sin que diga nada –nada interesante ni no interesante, simplemente nada-. De pronto pierde la voz y Jordi González -que no era Jordi González sino Gustavo Adolfo Bécquer- le dice: No te preocupes que ya interpreto yo tus gestos. Una de las invitadas, Terelu Campos -que sí era Terelu Campus- se mofa y le suelta: Qué transparente eres, Paco. De pronto, Paco por fin recupera la voz y grita: Soltadme monos de mierda. En ese momento deja de ser invisible y se mimetiza con Charlton Heston, lleva el atuendo de El planeta de los Simios.

Jordi Bécquer se ríe y se sorprende; recibe una instrucción que le llega al pinganillo (ese utensilio que los presentadores se colocan en la oreja para comunicarse con el director del programa)… silencio sepulcral. Gustavo Adolfo González mira a Paco Heston. Bien, dice, paramos unos segundos, tenemos que ir a publi. Paco se levanta, le desaparece medio cuerpo y amenaza con irse si meten anuncios...
...Se vuelve a hacer el silencio. Jordi –que sigue sin ser Jordi- recibe nuevas instrucciones. Muy rápido invita a Paco a sentarse. Seguimos, luego retomaremos los consejos publicitarios. Dinos, Paco ¿Cómo te sientes? Apunta Terelu: Como un gilipollas. Responde Paco: bueno, no exactamente, me siento como un mono de feria en cuerpo ajeno.

Cambia de escenario. Ahora Paco es Chanquete y se sienta en otro plató… el de Ana Rosa Quintana. Pero no vemos a la presentadora, sino a Imperio Argentina que le despide -como si llevara una hora de entrevista-: Te deseamos toda la suerte en Génova. Gracias, dice PacoChanquete, pero lo único que quiero es conservar la Dorada… Imperio no le escucha y pide al público un fuerte aplauso para él...

...Se hace el silencio, la imagen se congela y vemos a un Risto Mejide en 3D que surge de entre los aplausos. Se levanta y le dice a Paco: eres una decepción, un desgraciado, un tolai, mira cómo ha acabado Pancho (con una foto de éste en la mano, pero el rostro es el de Ángel Acebes) por tu culpa. PachoChanquete se lamenta, se levanta ante Risto, que ahora tiene el aspecto de Aznar y replica: ¡Mi nombre es Mariano Rajoy, tú mataste a mi padre, prepárate a morir! Y lo repite una y otra vez, hasta que al final Aznar -y sus once dedos- tropieza, cae al suelo y se fulmina como los vampiros cuando les da el sol.

Después de este último plano, mi amigo que no se llama Paco sino Ernesto, se despertó y se fue corriendo al banco a pagar la Renta. Creo que le sale a devolver. Si esto es un sueño real, que venga Freud y se lo haga mirar... Y después, que me lo cuente por favor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

El Cerrojo

Abrí para pedir un café, pero una mirada (que vale 1.000 vocablos) me cerró la puerta. Esperé a que pestañeara, pero solo un párpado estaba por la labor de ceder. El otro protegía -con todo- el ojo avizor. Saqué una llave en son de paz. Dio un golpe en la mesa como respuesta. Intenté darle mi brazo al torcer. Sacó un as. Yo pinté bastos. “El cerrojo, aunque no lo creas lo llevas tú”, me dijo en tono conclusivo. Cuando miré mis manos para intentar descifrar sus palabras la camarera me sirvió un café. No entendí mucho lo sucedido, y menos cuando me giré hacia la puerta nadie miraba. Solo quedaba la mirilla, hidroalcohol y una propina. 

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...