Ir al contenido principal

PRÓXIMA PARADA: BOLONIA

Recuerdo la pantomima de las movilizaciones contra las tasas de mi época universitaria (allá por los incipientes 90). Mucha pancarta, mucho lema, mucha crítica, muchísmo megáfono… No se me olvidará jamás una cínica imagen, única. Al término del recorrido de una de las manifestaciones convocadas en Madrid (Plaza de Callao), aparece uno de los supuestos promotores estudiantiles y comienza a anunciar a gritos: “Compañeros, podéis despejar la zona, la mani ha terminado”. Me pareció tan rancio y artificial que decidí seguirle, pero con la muchedumbre, le perdí la pista. Después, desencantado por aquel teatro lamentable (todo apuntaba a que la manifestación iba a reventar los límites impuestos por el Gobierno e incluso a lanzar alguna que otra piedra. Entendedme, tenía veintitantos y muchas ganas de bronca, más que de reducir las tasas), emprendí la vuelta a casa. A la altura de la plaza de Santo Domingo veo al líder que nos anunciaba el fin de la mani dirigiéndose al parking. Le sigo, saca un mando, se quita el ‘foulard’ palestino, y se sube en un Nissan 100-NX.

Era el mismo a quien veíamos en una foto de algún diario universitario poniendo una flor en el 'fuscote' de un antidisturbio. No me decepcioné como Jimmy cuando descubrió que As de Oros (Sting) era un simple botones. Es lo que pasa cuando no esperas algo de alguien. Y no pasa nada porque tuviera aquel carro, pero no deja de ser irónico. Que a dónde quiero ir a parar… Pues a reírme de mi época estudiantil y a dar todo mi apoyo a los que tienen causa sincera y motivos para rebelarse ‘contra Bolonia’ y por supuesto contra las AMENAZAS ABSURDAS A LA FILOSOFÍA EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA.

Comentarios

sbs ha dicho que…
daniel, enorme encontrarme a jimmy en el google reader ;-)

we are the mods, we are the mods .. ;-)

en fin, todavía tienes un negativo por no haberme conseguido la camiseta del programa ;-)

un fuerte abrazo !!!

s.-
Dani Seseña ha dicho que…
Qué grande escuchar/leer ese lema! Ya me puedes quitar el negativo, porque la camiseta está esperando a su dueño.
Un abrazo, s.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...