Ir al contenido principal

DOS AÑAZOS... EXPERTOS CUMPLIDOS

Muy buena noticia. Dos años muy bien cumplidos... Y como de cumplidos va la cosa ahí que me arranco. Gracias a estos expertos tan duchos en las tecnologías y su aplicación a la vida cotidiana, un servidor (y miles de usuarios más) sabe algo más, aprende de ellos cada día y disfruta con cada información sobre esos aparatos posibles e imposibles que nos acercan en su blog: Tu Experto.com. Además, sobre sus maestros -y no menos autores- rodé mi primer reportaje en Cámara Abierta 2.0.

Fue un lujo compartir aquel momento con David, Chema y Lucas. Son un ejemplo; con iniciativa, ganas y constancia se puede hacer un periodismo diferente e interesante. Leer sus artículos diarios es un ejercicio sensacional para estar a la última; para saber qué se cuece en ese magnánimo universo de las nuevas tecnologías. En el que por cierto, en ocasiones, confluyen armónicamente con las viejas glorias tecnológicas. Y encima, que llegue a tantos miles de usuarios como llega, es un lujo. ¡Chapó, amigos!

Y para los que aún no los conozcáis, os recimiendo, por ejemplo un paseo por la cámara web de Bender (el robot pirado de Futurama); por los pasillos del planeta friki. Por supuesto, no dejéis de entrar en su sección de entrevistas a bloggers (tuve el privilegio de ser uno de ellos, de los entrevistados; os recomiendo a los demás) en De blog en blog. Y así podría seguir hasta completar el extensísimo menú de sabrosos e imprescindibles contenidos que ofrece Tu Experto.

PD.: Como homenaje callejero-tecnológico, propio de éste, mi blog... ilustro el encabezado del post de hoy con una imagen que, como véis, capta la ironía de estos tiempos modernos. Un sistema de correos que se aferra como puede al presente y una pintada "publicitaria" que pide a gritos un servicio único.

Comentarios

David Readman ha dicho que…
Muchas gracias por los cumplidos.
Con lectores como tú da gusto seguir aquí día a día...
A mí me pasa lo mismo con tu blog, que cada día me gusta más. Qué siga. Ya verás qué pronto estamos celebrando el cumpleaños de MISTERVERTIGO
Anónimo ha dicho que…
Dani, muchas gracias por tus palabras amables.

Como sabes bien en primera persona del singular, para seguir en la brecha el único camino es trabajar , trabajar y trabajar.

Y hacerlo honestamente y pensando en facilitar la vida al lector/oyente/televidente.

Algo que he comprobado que tú haces de maravilla y que nosotros intentamos cada día.

Muchas gracias por tu amabilidad y por tu trabajo
Dani Seseña ha dicho que…
Gracias a tí, David. Y Felicidades!!! y Gracias!!!
Dani Seseña ha dicho que…
Qué lujo de comentarios, joe. Gracias a ti Chema, también, y por tus palabras. Bueno, como dices: trabajo, trabajo y trabajo. Como decía David, espero que celebremos muchos más aniversarios.

Un abrazo enorme!
Nos vemos en... Tasmania! ;)

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...