Ir al contenido principal

¡PÍRATE YA!

En serio, tío. No te lo puedo decir más claro. ¡Pírate! Y por favor, no me robes. Deja todo lo que llevas en los bolsillos antes de salir. ¿No te dijeron aquello de no llevarte lo que no es tuyo? Y mira que no estoy diciendo que no sea mío; sencillamente es de sentido común entender que es de todos. Y no, no es comunismo, no caigas en el discurso fácil... En ese refugio recurrente. Es sentido común. Ni más ni menos. ¡Pírate! O ¡Pega la vuelta! (si prefieres el estilo Pimpinela).

Entiendo que creas ser algo más que un hombre. Entiendo que pienses, incluso, que eres inmortal. Allá tú. Pero sé que sólo es un cuarto oscuro en el que te refugias por necesidad (no tanto por azar) para no asumir la realidad de tu realidad. Pero piensa que cuando despiertas y decides arrasar con todo, en el camino vas a dejar mucha mugre tras de ti. Y esa mugre no son partículas sin más... Son nombres, apellidos e historias adjuntas a ellos.

¿Quieres ser eterno? Pues muérete y punto, que ya hay mucho muerto de hambre en vida debido a tus intenciones. Pero muérete por tu cuenta. Déjate de parafernalias y quédate solo. No pasa nada, ya has vivido lo que mucho no han podido ni sobrevivir. ¿Lo entiendes? Haz el favor, pírate, muérete... Lo que quieras, pero déjanos en paz. ¡Por favor! Ni eres nuestro padre, ni nosotros tus hijos, no te confundas más. No nos confundas más. ¡Adiós!

Comentarios

isa ha dicho que…
A mi me llamaban comunista en Berlin por, agárrate!, criticar a Aznar...jajaja. Todavía me río cuando me acuerdo.

Y ya de paso aunque no viene a cuento me viene la voz de Chus Lampreave: ¡yankis, que sois unos yankis!

A ver si llega el mensaje.
Dani Seseña ha dicho que…
Ésta es la peculiaridad de la blogosfera... que en un post acaben enredados Aznar y Chus!

¡Comunista!
isa ha dicho que…
jajajajaja

peculiaridad la de PF, que produce unas conexiones neuronales rarísimas.
Dani Seseña ha dicho que…
¡Las que no se ven con infraROJOS! jejeje

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...