Ir al contenido principal

23F: PRISIONEROS SECUNDARIOS

Son las 16h. Matías Sable y Dos Matices entra en la Taberna Engaños en la menor. Yo le espero dentro. Ahí me ha citado para contarme algo sobre el 23F; no para revelarme ningún secreto perdido. Matías es un tipo extraño, con cierto parecido físico a Tejero y a Millán Astray, y con cara de tener siempre algo que decir sin soltar prenda... Pero no parece ser protagonista de nada. Eso sí, parece que quiere hablar, y eso, es mucho.

Mientras le veo venir hacia mi mesa, con esos andares de viejo fascista caminando al ritmo de un organillo de fondo que sólo oigo yo, hago todo tipo de conjeturas. Aunque me ha dicho que no, seguro que me cuenta algo que nadie sabe respecto al golpe de Estado, pienso (también al ritmo del organillo)... Pero nada de eso. Se sienta, pide un café solo doble con un hielo roto por la mitad, comprueba que yo ya tengo un café más convencional sobre la mesa y empieza, y termina, su monólogo:

¿Por qué a todos los periodistas les interesa dónde estábamos todos el 23F de 1981? ¿No pueden preguntar otra cosa? La gente, claro, se emociona recordando... Unos, los de tu quinta, veían la programación infantil especial que emitieron el 24F por la mañana; otros se ven de camino al aeropuerto con lo puesto para huír de España... Pero yo no. ¡Yo no quiero recordar. Porque ese día me quedé encerrado en el WC del Bar Mariano... Un bar de carretera secundaria (casi de reparto, porque por allí no pasaba ni coches)!

Me quedé dormido mientras leía el periódico. Mariano, a 'las primeras de cambio', cerró todo, el bar, y el baño también, que tenía su propia cerradura; su propio régimen. Con los nervios ni se acordó de mí. Y yo, dormido. Cuando desperté me puse a golpear la puerta, a dar gritos. Silencio y más silencio. Pasé las horas como pude. Me leí el periódico unas 3 veces, sin embargo, no recuerdo ni una de las noticias del 23F... Eso es todo.

Cuando termina parece que va volver a su silencio habitual, pero no. Empezamos a hablar. Me cuenta que desde entonces no entra en un baño público, ni mucho menos en un bar de carretera. Adora las autopistas. En cuanto al aire de fascismo que pesa sobre él, me dice que es producto de mi imaginación... Puede ser, le contesto, mientras sigo escuchando el organillo. El café está muy rico, como siempre.

Comentarios

grp ha dicho que…
¡¡Buenísimo!!.

Literariamente redondo, como el bombo de la lavadora de ayer.

Me ha encantado ese café con un hielo roto. Y ese final que me devuelve a esa imagen mientras sigue sonando el organillo.

(y me gusta pensar que el 23F también hubo gente encerrada en baños y no precisamente para tirar octavillas por el váter. He recordado ese bar en el que se lee ‘No, Hemingway no estuvo aquí’)
grp ha dicho que…
jajajaja, eso había oído, sí..
Dani Seseña ha dicho que…
Gracias GRP, como siempre. Pero sobre todo, gracias por entender el sentido desde la letra número 1 a la última nota del organillo. Así da gusto postear!!

Por cierto, ya que lo mencionas... Hemingway no, pero te diré más: por el Bar Mariano... tampoco pasó ni la mismísima Rita Hayworth.

(Este comentario iba más arriba, pero lo he retocado porque me había comido tres artículos y un par de verbos).

De todos modos, gracias GRP por compartir el sentido.
grp ha dicho que…
Menos mal que especificas que tu comentario iba en medio, que parece que aplaudo (y con ganas) mi propio comentario. Y de ahí a hablar de mi en tercera persona..un paso :))

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...