Ir al contenido principal

CÁMARA ABIERTA 2.0:
De China a iBurgos pasando por la Red

"El Gobierno chino parece nervioso ante la posibilidad de contagio de las revueltas árabes. Miles de policías desplegados (...) impidieron a transeúntes y periodistas el paso a los lugares donde se habían convocado las manifestaciones". Lo posteaba hace unos días la corresponsal de TVE en el área de Asia - Pacífico. Pekín, Almudena Ariza en su blog. La periodista será la encarcaga de abrir el próximo programa con su crónica 2.0 desde Pekín.

A continuación nos situamos en Burgos; perdón, en "I-Burgos" para conocer IRedes, es decir, el Primer Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales. Y para cerrar este primer bloque, nos entedamos en nuestro Intérnate: os hablamos del viral de la semana, el vídeo reinterpretado, una y 'cincuentamil' veces de Radiohead en la red, Lotus Flower. ¿Te imaginas a Thom York al ritmo del baile del gorila, de Beyonce o de Shakira? No te lo pierdas. Y más de música, os hablaremos de lo último de Lady Gaga, cómo no; del remix Zanga Zanga de Gadafi (otro top one de internet); y del que dicen en los corrillos 2.0 será el sustituto de MySpace, Herzio.

Y en el segundo bloque: La última campaña de la ONG Madrid Positivo protagoniza nuestro Tú Ruedas de hoy; se trata de concienciar de la importancia de hacerse la prueba del VIH. Sólo en Madrid cerca de 15.000 afectados por VIH desconocen su estado. En toda España el número asciende a 40.000... Más información en los teléfonos: 912237186 / 600227799.

Luego os hablamos de otro congreso, el CIVEL. Un encuentro pionero, virtual e internacional sobre educación lectora para comprender mejor los alrededores de la palabra escrita. Entrevistamos (en Alejandría Libros) a los periodistas Elena Jiménez y Domi del Postigo, impulsores del Congreso. Y para cerrar el programa tenemos de invitada en UN MINUTO COM... a la periodista y presentadora del TD y 59 segundos, María Casado.

También han pasado por UN MINUTO COM: La cantante Luz Casal; el director y presentador de En Días Como Hoy, Juan Ramón Lucas; la presentadora del tiempo, Mónica López; el actor Alejo Sauras; y el director y conductor de Asuntos Propios, Toni Garrido...

PD.: FELICIDADES A TODAS LAS MUJERES por el 8 de Marzo. Las trabajadoras y las que se lo curran para serlo. ¡Ánimo!

Comentarios

Mercè Estruç Faig Clic ha dicho que…
¿Macedonia agria-dulce de lo que nos envuelve?
Besos

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co