Ir al contenido principal

TWITTER AL AJILLO

...Y al final, después de verlo en el TD3 -tras haberlo visto antes en el TD2-, no pude más. Lo hice, escribí un 'tuit' expresando la sorpresa de que el Telediario dedicara espacio al V aniversario de Twitter. Mi mensaje: "Si me dicen hace 3 años, cuando en @ hicimos el primer répor sb Twitter, que el TD contaría el V aniversario... No me lo trago".

Fue reconfortante la sensación. ¿Por qué? Hace tres años, los propios de Cámara Abierta 2.0 (con Georgina Cisquella a la cabeza) dábamos nombre a nuestro... 'nicho': El rincón del friki. Los raros de la tele que hablaban de cosas raras... Entonces, en noviembre de 2007, lanzamos nuestro primer reportaje sobre una cosa llamada Twitter al mundo televisivo (está en el minuto 8:30, más o menos). Lo realizó Marta Rodríguez (ex directora e ideóloga de Cámara Abierta 2.0)... Después llegaron otros, como éste en el que celebramos el primer aniversario del Twittmad (septiembre de 2008), o este otro el que hablamos con 'Pixel' Jonan y Óscar Espiritusanto sobre la "revolución Twitter" (7 de julio de 2009)...

Fue reconfortante, decía líneas más arriba, porque de algún modo constatas que eres un friki, sí, pero no tanto. Y ese "no tanto", al final, alivia un poco. Y a la inmediata respuesta tuitera de Carlos del Amor en relación con mis 140 caracteres ("Y de qué habláis en el próximo programa para saber que contaremos dentro de 3 años?"), contesto ahora: La verdad, no lo sé. Porque sinceramente, hace tres años, aunque me metí de puntillas en Twitter, no daba un duro porque algo así funcionase... Así que, como no somos visionarios, seguiremos currando; que no es moco de pavo.

PD.: Eso sí, aprovecho para avanzar que en el próximo programa entrevistamos a Laura Gómez, directora de Twitter España.

Comentarios

Juana ha dicho que…
Es que Twitter no es algo que entre con facilidad, no es "amor a primera vista", requiere dedicarle tiempo, esfuerzo, ganas .... es más bien como un proyecto de matrimonio a largo plazo ....

Me hace gracia cuando alguien como tu dice eso de "no daba un duro porque algo así funcionase ...." palabras parecidas decía en Dr.Mayol al principio de abrir su blog .... jajajajaja y sin embargo, funciona y seguís prestándole atención .... visionarios no, pero trabajadores, muchisimo, en eso también os parecéis.
Unknown ha dicho que…
La que habeis liao
Dani Seseña ha dicho que…
Al ajillo se sirve el carácter

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...