Ir al contenido principal

EL BIPARTIDISMO Y OTROS MEJUNJES

Con la cabeza aún en León y el cuerpo todavía embutido en la esencia del Bierzo, trataré de contar, desde mi modesto punto de vista, la impresión sobre lo que me he encontrado al llegar a Madrid. El PSOE gana las elecciones (espero perderme leyendo las crónicas de Calderón), el atleti vuelve a hacer de las suyas, del Estu no sé nada y Rodolfo Chiliricuatre nos representa en Eurovisión; francamente, me alegro. Porque ya era hora de enviar a algún candidato serio y con opciones. No sé a qué viene tanta crítica, nuestro ex presidente del Gobierno Aznar hablaba en Tex-mex y ponía los pies sobre una de las mesas de la Casa Blanca y recibió una palmadita del honorable George W. Bush.

Más allá de ideologías, clichés y tópicos electorales, quiero hacer una mención especial y un homenaje a Gaspar Llamazares. Su formación ha sido una de las más perjudicadas en estos comicios, lo que me parece totalmente injusto. La presencia de IU es necesaria y el discurso de su líder, uno de los más auténticos... Espero que aguanten el temporal y no se rindan. La izquierda en este país pide, a mi juicio, su tutela. En la imagen podéis ver al alter ego animado de Gaspar, Gaspi... Esta foto la hice el Sábado en la Calle Ancha de León. Una máquina de preservativos Control adquiere personalidad gracias a la efigie de Gaspi. No me pude resistir y capturé aquella estampa. ¿No es entrañable?
Son injustos los palos que recibe desde un sector interno del partido, y más aún el ninguneo al que es sometido desde el exterior. Pero ahí fuera mucha gente le valora y aprecia. Aún recuerdo la primera manifestación contra la Guerra de Irak. Éramos cuatro gatos los que nos pateamos el trayecto que va desde la Plaza de Antón Martín a Sol. Ahí no había, al menos oficialmente, nadie del PSOE (fue una decepción), sólo estaba Llamazares como líder político de primera fila junto a Pilar Bardem.

Mi enhorabuena a Rosa Díez, cuyo partido ha tenido el mérito de lograr en sólo seis meses representación parlamentaria y más de 300.000 votos en el conjunto de España. La semanita promete intensa, y lo que queda hasta abril -cuando se constituya la nueva legislatura- también se presenta interesante. Los nacionalismos más extremos, a por uvas. El PSOE saca pecho y el PP, aunque moderadamente, también. A ver cómo queda el panorama parlamentario.

Mientras tanto, también felicito a otros que también han triunfado este fin de semana: Jaume Balagueró y Paco Plaza. Su película española 'Rec', se ha llevado el Gran Premio del XXVIII Festival Internacional de Cine de Oporto (Fantasporto), así como el Premio del Público. En fin, así están algunas cosas...

Espero en breve tener un poco de tiempo, para hacer la crónica que se merece León: ese extraño viaje. Os pasaré fotos, vídeos y un arsenal de destacados. Como avance, para quien esté por la zona y le apetezca pasarse por el MUSAC, le receomiendo la exposición de Blanca Li. Y en la misma ciudad, la galería de arte Art Sharon (c/Cervantes, 10 - León) acaba de inaugurar una exposición muy original: Jazz. En un par de días, prometo dar detalles sobre la misma.

*Todo mi apoyo a la familia de Isaías Carrasco.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
la verdad que Izda Unida, ha sido la gran derrotada en estas generales.
Antonio Casado dijo una frase, que representa muy bién lo que ayer ocurrió;

-Una dulce derrota y una amarga victoria-

A la vista está que el bipartidismo se ha hecho patente más que nunca en España, y además el antagonismo entre ambas fuerzas es fortísimo.

Me alegro por el escaño de Rosa Diez.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co