
Érase una vez un programa, dentro de una colosal corporación, cuya
materia prima consistía en
imágenes de internet. Para conseguirlas, el espacio usaba una máquina llamada "
capturadora", cuyo mecanismo era muy básico; parecido al ampli de la cadena de música de toda la vida, para entendernos. Sólo había una para toda la casa,
antes Ente. No parecía existir problema de uso… hasta que hace muy poco las imágenes de la red comenzaron a ser reclamadas por más programas. ¡Qué extraño! Diréis (o no), dado estos tiempos en los que apenas se usa
Youtube y otras webs como
fuente de información y contenidos varios (Sí, es ironía). Y claro, un solo aparato para un empresa de miles de trabajadores… Echad cuentas, subrayad la palabra 'cola' de espera y comentadla con vuestro compañero.

Un día,
al principio de la existencia del programa, previendo lo que podría pasar, la directora habló con todo aquel susceptible de proporcionar otra máquina capturadora. Removió Roma con Santiago. La respuesta fue clara: "Por supuesto,
estamos en ello". Esta frase sigue hoy saliendo por boca de los responsables del invento. El caso es que ningún aparato llega al
rincón del friki (apelativo que da nombre a la redacción de
Cámara Abierta 2.0).

Pero el momento más genial de la existencia del programa –o uno de los más grandes- llegó el otro día.
El productor se acercó al 'rincón'… Entre otros temas trató el asunto de la capturadora. Y exclamó orgulloso: "Pero si vais a tener una exclusivamente para vosotros. Ya está pedida".
La directora, que ya andaba calentita con este episodio -y por haber escuchado semejante aseveración
millón y medio de veces- hizo una pausa, cogió aire, contó hasta tres; después
contestó:
"¿Y qué viene, encima de un caracol?". La carcajada fue unánime. Cinismo, sonrisas y lágrimas, desesperación (
sin máquina no hay programa) y buen rollo yacían tras la risotada colectiva...
Y colorín, colorado, este cuento no se ha acabado…
"Mañana más... cuentos. ¿Quién sabe si alguno con final feliz?".
*"El proceso capturador" (o digitalizador): Consiste en transportar las imágenes que vemos en Internet a un reproductor de vídeo (foto 3) o a un disco duro (preparado para emitir directamente en tv). El aparato que hace posible este trasvase es la famosa -y ya familiar- Capturadora (imagen 1 y 2).
Comentarios
Al repasar la prensa diaria, siempre encuentras noticias que te llaman la atención y el tener tiempo, me permite dedicarme a mi blog y es como si hiciera una colección de cromos o lápices.
Doy una vuelta por el tuyo.
Saludos
Carlos
Y a seguir así! La 2 Noticias y vuestro programa lo mejor de la tele.
Saludos,
Labana