Ir al contenido principal

MONTO Y ME VOY... DE VUELTA AL COI

¿Queréis ver creatividad? ¿Os apetece daros un baño de ingenio? ¿Os gustaría ver cómo se hace un buen videoclip con un teléfono móvil? ¿Desde cuándo no percibes buen rollo en un trabajo? ¿Queréis conocer una de las cocinas de RTVE, del Pirulí? ¿Sabéis qué es el COI? Bueno, pues basta de tanta pregunta…

Lo que vais a ver si pincháis en el vídeo, que os paso en esta entrada, es un montaje realizado por parte del equipo del Centro de Operaciones de Informativos. Un homenaje a unos currantes con talento. Operadores, realizadores, e incluso plumillas (que aún no saben que pueden salir de la cabina)… Todos forman el COI.
Ese ente condenado a la extinción, lo que significa que a muchos tal fenómeno nos dejará en bolas. Casi cada día ellos nos ayudan a editar el conglomerado de imágenes, premontajes y sonidos (pilas de betacams formando una masa montañosa) que llevamos los redactores hasta sus equipos. Ese ente maltratado por la inevitable transición de lo analógico a lo digital. Ese ente del que salen montados muchos de los reportajes que luego veis en la tele.

Los “chicos” del COI son excelentes profesionales, excepcionales. Gente con la que da gusto trabajar. COMPAÑEROS que te alegran la mañana con sus propuestas a la hora de montar, de crear, de innovar. Y como muestra, en uno de sus ratos libres se han currado esta pieza que no han dudado en colgar en Youtube… Juzgad vosotros mismos. Quién sabe si de esta joyita que se han marcado, saldrá en un futuro una serie de televisión, un spin off para el mundo internetero o un argumento para construir algo interesante.

Un abrazo fuerte (en orden cronológico de montaje) a: Alberto, Carlos, Toñi, Raúl, Eugenio, Alma, Marta, Pedro y Fernando. Si me dejo a alguno o cambio algún nombre, pido perdón… los rayos catódicos y las frecuencias televisivas, en ocasiones, nublan la memoria. Pero sin acritud, eh! Este plumilla bloguero, os saluda.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Fantástico el mundillo interno de los medios de comunicación.
Anónimo ha dicho que…
Simplemente Gracias Dani!

Redactores como tú ,con tu educación y buen hacer, hacéis que nuestro trabajo sea más agradable.

Ya nos estamos planteando una segunda entrega, pero ésta grabada a las 14.55, en pleno caos pre-telediario. ¡Que no todo es fiesta!

Nos vemos en el COI

Entradas populares de este blog

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

UN MENSAJE PARA TI, RUDY

Se llama Lucas (o no) y hoy cumple 38 años . Es un gran tipo, sencillo, culto, oculto, inquieto, humilde, aficionado a los palíndromos y sabedor de que un día su limonero seguirá creciendo sin él… Y no voy a poder tirarle de las orejas. Cuando éramos pequeños, mi tía –nunca supimos por qué- le llamaba Rudy … Jugábamos en el mismo barrio y compartíamos juguetes ( barco pirata de los Clics de Famóbil , Scalextric , las chapas…); pero lo pasábamos en grande con las guerras de calcetines . Fundamental darle solidez a los clásicos mendrugos de hilo. Nos repartíamos los bolazos de un extremo de la habitación a otra. Recuerdo el dolor de risa que me entraba antes, durante y después… Impresionante. Ya, siendo mayorcitos , también hemos vivido momentos únicos, en el concierto de Paul Weller en la Riviera (Madrid) en el año 2003; o en el FIB el mismo año… Sin duda es una de las personas que más me ha influido musicalmente a lo largo de mi vida. Él me metió el gusanillo del SKA , del Sou

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...