Ir al contenido principal

SRA. ENVOLVENTE E HIJOS DE RAJOY

Aunque no lo parezca, lo que veis en la imagen es una parte del vagón del Metro de Madrid. Cuando veo estos envoltorios de publicidad, me acuerdo de aquella joya de ensayo que escribió Vicente Verdú: El planeta americano. Un estudio fantástico sobre sociedad estadounidense y su hegemonía en el mundo ante la falta de competencia ideológica. Allí todo se hace a lo grande, todo es exagerado, extremo... Entonces, al ver el metro con aspecto de elemento de parque temático, uno al menos se lleva una sorpresa.

También pensé si no sería éste el principio de una nueva y bella tempestad entre Esperanza Aguirre y Alberto Ruíz Gallardón. El Alcalde de Madrid ataca primero con los últimos chirimbolos publicitarios (como el que véis en la imagen de Joseunmixtoporfavor.blogspot.com). Un 'pequeño' soporte, que además de cepillarse el paisaje madrileño en beneficio de los anuncios, a los vecinos que viven detrás les deja con menos luz natural y en su lugar se deleitan con un bello panel color blanco roto. ¿Será que Gallardón quiere con ello proponer una disciplina olímpica, que por el momento no alcanzo a adivinar?
Sea como fuere, Esperanza Aguirre parece que se apunta a la juerga y contraataca desde las profundidades del Metro. Es la envolvente de nuestra presidenta de la Comunidad. "Tú me das chirimbolos, yo te empaqueto los suburbanos"... a lo Disney. Claro, la movida es que la foto de la Mirinda, perdón la Fanta, la hice el viernes antes de las elecciones.
Ahora que Rajoy está fuera de juego, o al menos eso parece, ¿Qué va a pasar? ¿Seguirá la lucha? ¿Acabarán forrando sus propios soportes y chirimbolos con sus rostros? ¿Se arrimarán más al río para admirar sus gestos? Habrá que estar preparado... Así que nadie se sorprensa si se sube a un autobús con forma de Godzilla, o convierten tu portal en el pixel de un "meganuncio" de Coca Cola. Todo es posible en este mundo maravilloso, aspirante a olímpico y no menos madrileño.
Y para los que sigan buscando a la hija de Rajoy... Que lo dejen... Se llaman Rajoy Division y son los verdaderos vástagos que ha dejado Mariano en su camino a las Generales. No os los perdáis.
*Para más información sobre Rajoy Division, entrad en el proyecto de Diego Abad: www.escaparateimpertinente.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

El Cerrojo

Abrí para pedir un café, pero una mirada (que vale 1.000 vocablos) me cerró la puerta. Esperé a que pestañeara, pero solo un párpado estaba por la labor de ceder. El otro protegía -con todo- el ojo avizor. Saqué una llave en son de paz. Dio un golpe en la mesa como respuesta. Intenté darle mi brazo al torcer. Sacó un as. Yo pinté bastos. “El cerrojo, aunque no lo creas lo llevas tú”, me dijo en tono conclusivo. Cuando miré mis manos para intentar descifrar sus palabras la camarera me sirvió un café. No entendí mucho lo sucedido, y menos cuando me giré hacia la puerta nadie miraba. Solo quedaba la mirilla, hidroalcohol y una propina. 

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...