Ir al contenido principal

EL MAL NO CONTAGIA, SÓLO CALA

Duliente Garrafal ha hecho las paces con su homólogo satánico, Román Quemado. A base de pinchazos con tridente, arañazos inconexos y vómitos sin inteligencia emocional han terminado fundidos en un abrazo sin brazos, pero a pecho encubierto. Cada uno hacía lo suyo -el mal, lo llaman- por su cuenta; previo plan establecido en convenio colectivo de introducción maligna.

El problema entre ellos empezó cuando Quemado intentó arreglar una nota destructiva que había tirado en territorio de Garrafal. Si lo hubiera dejado pasar... Porque, al intentar remediar: remedió y ese brote empezó a construír. Se fue contagiando, lo negativo se iba tiñendo de positivo y así hasta que el malo oficial, éste es el párroco terminó aceptando repartir condones en su iglesia ¡Por Dios!

Si todo hubiera quedado en una nota mal tirada, como la peor de las cervezas... Pero no, Quemado quiso remediar, quiso arreglar, exploró en sus herramientas -hasta entonces dormidas-. Y no hay peor remedio que el de un 'cabrón' que trata de no serlo, aunque sea por un instante. Y ahora, que encima han hecho las paces a pecho encubierto, ni os cuento. Garrafal está infectado hasta en las cejas puntiagudas... A ver qué pasa ahora. ¡Por Dios!

Comentarios

Juana ha dicho que…
Es lo que tienen las mezclas, a la que te descuidas te salen los cuernos, te sale el rabo, te salen las alas blancas, el arito y .... ya no sabes ni a que tribu perteneces .... te conviertes en una especie de angel-endemoniado con pinta de budista-hinduista y medio judio venido a menos .... lo de las cejas es por la edad ....
¡Por Dios!¡Por Dios!¡Por Dios!
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Si es que cada uno tiene que centrarse en lo suyo, que luego la armamos.
(Opinión peregrina de alguien sin ni idea)

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...