Ir al contenido principal

HASTA SIEMPRE, BIENVENIDO

Hasta siempre compañero. ¿Te vas? Me voy, ¿aún lo dudabas, eh? Bueno, ya sabes que siempre mantuve la esperanza. Pues es el momento. Lo sé. Dame un abrazo. Te voy a echar de menos. Sabes que no y si no lo sabes, haz por hacerlo. Vale. La verdad es que yo también te voy a echar de menos en muchos aspectos. ¿Y no podemos...? No, no podemos hacer nada, no insistas. Aquí nos separamos para siempre. Tú por ahí y yo por aquí.

¿Te acuerdas cuando casi nos congelamos en la puerta de tu casa? ¿Que si me acuerdo? Desde ese día nunca más volví a olvidar mis llaves en ninguna parte. Por cierto, toma... ¡Las llaves, no había caído! Lo sé, prefiero dártelas, no vaya a ser que me dé por volver a abrir esa puerta. Mejor, dámelas sí. Tantos años con ellas... Una vida. Una vida, sí. Y ahora... Ahora nos vamos.

Te deseo lo mejor, enano. Y yo a ti. ¿Sabes que me voy porque al final lo he entendido, verdad? Lo sé, sé que lo entiendes, porque yo lo llegué a entender. Entendemos que es inevitable. Sí, porque si siguiéramos por este camino ni tú serías tu y yo seguiría siendo yo y eso no es bueno para ti. Es parte del trato. Bueno, hay gente que sigue así toda la vida. Bueno, cada uno arrastra el ratón hasta donde le llegue la selección de su propio texto. Vaya metáfora más... No, sigas, ya me conoces.

Hasta siempre, compañero. Hasta siempre.

Comentarios

isa ha dicho que…
He recordado una lejana guerra de calcetines.

Feliz viaje sin llaves que pesan.

(y enhorabuena por el premio al mejor blog del día. Yo también te lo daría muchas veces, pero no tengo condecoraciones de esas!)
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Uys, lo primero, y abriendo comentarios, felicidades por ese premio que desconocía.
Una de las interpretaciones que se pasan por mi aún poco despejada cabeza es inquietante, pero no creo que sea la correcta.
Más centrado, me voy por la importancia de asumir las decisiones importantes y saber tomarlas en paz con uno mismo. ¿será?
Otra pieza de genialidad. Este es de los que me gustaron especialmente.
(Opinión peregrina de alguien sin ni idea)
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
PD: Ya vi lo del premio. No había revisado aun los coemntarios anteriores.
Juana ha dicho que…
Me gusta .... recorrimos un largo camino juntos, nos apoyamos, pero ahora toca irse, porque para crecer hay que separarse y seguir .... me ha parecido la metáfora de un nacimiento .... te deseo lo mejor enano .... siempre lo mejor.

Nota: Me gusta escribir aquí, me siento libre de expresarme como en sueños .... es un lugar mágico.
Me uno a la enhorabuena
grp ha dicho que…
Espero que ese hasta siempre sea sólo un hasta luego.. Definitivamente soy fan.
Dani Seseña ha dicho que…
Por supuesto, en breve, vuelvo. Sin grupis no hay paraiso.

Entradas populares de este blog

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

UN MENSAJE PARA TI, RUDY

Se llama Lucas (o no) y hoy cumple 38 años . Es un gran tipo, sencillo, culto, oculto, inquieto, humilde, aficionado a los palíndromos y sabedor de que un día su limonero seguirá creciendo sin él… Y no voy a poder tirarle de las orejas. Cuando éramos pequeños, mi tía –nunca supimos por qué- le llamaba Rudy … Jugábamos en el mismo barrio y compartíamos juguetes ( barco pirata de los Clics de Famóbil , Scalextric , las chapas…); pero lo pasábamos en grande con las guerras de calcetines . Fundamental darle solidez a los clásicos mendrugos de hilo. Nos repartíamos los bolazos de un extremo de la habitación a otra. Recuerdo el dolor de risa que me entraba antes, durante y después… Impresionante. Ya, siendo mayorcitos , también hemos vivido momentos únicos, en el concierto de Paul Weller en la Riviera (Madrid) en el año 2003; o en el FIB el mismo año… Sin duda es una de las personas que más me ha influido musicalmente a lo largo de mi vida. Él me metió el gusanillo del SKA , del Sou

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...