Ir al contenido principal

ALGO SE PUDRE EN LA RED CUANDO UN BLOGUERO SE VA

Hace poco que un amigo ha cerrado su blog. No llevaba mucho en la red, unos meses. Pero en ese lapso colgó entradas realmente interesantes. Hablaba de –vamos a decirlo por encima y de un modo ambiguo- tipo de locales parecidos a salas de teatro, que desde hace unos años están cerrando escalonadamente… Y al final esa tendencia ha llegado a su bitácora.

Era la prolongación de un trabajo de investigación que viene realizando desde hace tiempo. Necesitaba nutrirse de testimonios reales, comentarios y opiniones de gente de diferentes puntos de España que hayan sido testigos de la decadencia de estas salas en sus respectivos barrios o ciudades. Me preguntó cómo podía conseguirlos e inmediatamente; le recomendé que colgara un blog y contara en él abiertamente lo que estaba haciendo y que escribiera sus artículos sobre la evolución en su tesis.

Así lo hizo. Hasta hace muy poco ocupaba la cabecera de mi blogroll. Para quien visite usualmente Mistervértigo no le costará mucho saber de quién hablo. Artículos en profundidad y con un mar de detalles iban poblando el blog. Los comentarios, con cuentagotas , iban dejándose ver. Algunos tan interesantes como la propia entrada del día… Pero la cruz ha sido que los otros comentarios han sido vergonzosos…

Me cuenta en su mail que algunos usuarios le decían que venían realizando algo similar a lo suyo y le pedían sin ningún pudor que les facilitara información… Es más, algún avispado exclamaba abiertamente: “¡Cómo voy a abrir un blog sobre fotos antiguas de Madrid, te voy a copiar, si no te importa, algunas de las tus fotos para ponerlas en el mío...!". Tal cual, cómo lo leéis.

Bueno, es lo que tiene la red ¿No? Diríamos con cierta dosis de cinismo. En el fondo es como la circulación… ¿Quién no conduce, quién no tiene coche hoy en día? Sin duda es un debate viejo y permanente. Cualquiera puede contar, cortar, pegar, volver a contar, trollear; y muchos: sacar de quicio hasta el ser más sobrio del planeta con propuestas y comentarios inverosímiles. La vida sigue y la blogosfera continúa su marcha, con sus virtudes y sus inconvenientes; pero no puedo evitar sentir rabia por haber perdido a un bloguero de lujo por culpa de “cuatro trolls (por llamarlos de un modo contextualizado) de mierda”.

Salud!

Comentarios

Nacho Hevia ha dicho que…
Lamento la pérdida de tu/nuestro compañero. Supongo que yo reaccionaría de la misma manera si viera mis textos en "boca" de otro. Lástima...Dónde quedó el respeto...
Anónimo ha dicho que…
El mundo está lleno de parásitos sin creatividad que usurpan, con total descaro, las semillas de ingenio que otros van sembrando.
Lo que no saben es que a ellos su capacidad de copia les dura menos que a nosotros la fuente de la imaginación.
Siempre nos quedará parir (un verso, una foto, un artículo... o un suspiro de esos únicos que nos hace inmortales)
Un abrazo infinito...
Anónimo ha dicho que…
Capitán Garfio
Lo siento,siempre existe gente capaz de hacer sucumbir a alguien con talento,pero si esto sirve de algo,como dice Fito,"nunca se empieza una batalla tarde",con lo cual hay que estar siempre preparado y batallando.
Dile a tu conocido,que se va a encontrar a mucha gente en su vida,que va a querer,copiarlo,hundirlo o quitarle ese brillo que despiden los creadores con talento.Que se plantee si se va a echar atras cada vez que aparezcan en su vida,gentuza como esta.Un saludo,hazselo llegar.
Jose Frechín ha dicho que…
Sin conocer bien los detalles, le doy la vuelta al tema. Que te copien está bien, es un buen indicador.

Al plagio los buscadores le llaman "contenido duplicado" y banean sin misericordia.

Y los trolls vienen bien para dar vidilla, aunque tampoco es bueno alimentarlos que se crecen. En cualquier caso siempre se pueden eliminar, filtrar, moderar o cerrar los comentarios.

El consejo para tu colega: que reaparezca con un post canalla, contestatario y porculizante.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co