Ir al contenido principal

FLORIANO: EL ALETEO DE UNA CHINA

Sin ánimo de lucro le dijo que no quería ofender… Pero al dar la vuelta tan bruscamente y con la palabra de respuesta en la boca echó a caminar aprisa hacia su Jaguar negro. Entonces, Diego le dio una patada –de pura rabia- al suelo. Pilló una china (pequeña piedra), ésta salió despedida a gran distancia…

Floriano, que presenció la escena y venía de seguir el recorrido de un bostezo desde el día anterior partiendo del metro de Puerto del Ángel hasta aquí (Pinar de Chamartín), se enganchó con la china y dejó que el bostezo siguiera su curso. La china, por tanto, cayó en la cabeza de un marroquí que trapicheaba con un madrileño. Floriano se frenó en seco y dejó que cayera la piedra por su propio peso…

El marroquí, cabreado por el golpe, le pegó otra patada y volvió a volar. Floriano echó a correr tras ella. Rebotó en el asfalto y llegó a una bolsa de patatas vacía. Floriano descansó. Observaba a la china. Su juego (adicción) consiste en no alterar el proceso natural de un recorrido. Pasaron dos horas hasta que Rodolfo el barrendero se llevó la bolsa. La piedrecilla rodó y un coche la atrapó en uno de sus neumáticos.

¡Mierda! Gritó Floriano. Pero el vicio le obligó a seguir la trazada. Cogió un taxi. ¡Siga a ese coche! Uno, dos y hasta 10 kilómetros recorrieron. Finalmente, ya en Vicálvaro, el coche aparcó. Floriano pagó y dejó el taxi. Leyó la situación y entendió que iba a ser difícil que la china escapara por medios naturales. Pensó con picardía… Tres horas después, cuando regresó el conductor, Floriano le avisó de que una piedra podría pincharle una rueda si seguía atrapada en su neumático. La quitó.

Ayer, paseando por una calle cualquiera me encontré a Floriano. Le había crecido la barba, estaba muy sucio, parecía un mendigo. Llevaba 1 año observando una casa. Sin moverse del sitio. Le pregunté y me contó que su china estaba entre el hormigón armado de la finca. ¡Ánimo! No se me ocurrió otra cosa que decirle. Pero hablé con unos chavales que jugaban cerca…

…Uno de ellos, a unos 5 metros de Floriano, lanzó una canica despacio, casi al ralentí, a ras de suelo. Rodó y rodó… Floriano abandonó la casa. Estaba liberado. O no.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
La Zapateta dice:

Imagino que Floriano habrá vuelto a cuidar su imagen, en un descanso de la canica en algún lavabo público. Lo que no quiero ni imaginar es a Floriano, dejado de la mano del diós jabón, sentado en el salón de mi casa. ¿Por qué digo esto?... Mi hija juega con canicas y el otro día se encontró una cerca de casa... no vimos a nadie cerca, pero esta noche me ha parecido que no estábamos solos.
Anónimo ha dicho que…
¡¡¡Genial Floriano el trayectoadicto!!!! Enhorabuena por la criatura.Por unos momentos he olvidado a Casimiro.
Eva

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...