
¿El efecto mariposa? ¿El estornudo alemán y el contagio europeo? Un ser traduce una inquietud al lenguaje universal de las búsquedas en Google y termina en este blog; concretamente en el post titulado Momento cinexín. Seguramente ni lo leyó, obcecado en reparar su máquina de los recuerdos. Es posible que se encontrara con otra película incompatible con su proyector. Pero la mía circuló por las bobinas a sus anchas, a veces en blanco y negro y otras veces en color y pixelada... dependiendo de lo dulce o lo traumático del momento.
Y hoy me he levantado asumiéndome un poco más y entonando, más que nunca (no sé si por lo catártico del visionado y el cinhematoma posterior o porque hoy cumplo un día más de vida), el socrático e irónico "Sólo sé que no sé nada". Y sale con alivio. Y sin jactarme de mi propia ignorancia, siento la necesidad de reconocerla. ¡Mierda, que se me caen los muros de defensa!
--------------------------------------------
Comentarios
Una inquietud desconocida que se proyecta en un momento cinexín, que al caer produce un hematoma ajeno que nos dejas entrever en PF y que algo moverá (rebobinando o yendo hacia delante) en estas IPs desconocidas.
Para mi que el responsable es un estornudo, pero aquel lejano de un berberecho.
Anónimo de Calatayud
¿y esto de dónde ha salido? allí estaba, reflejándome en su metálica forma, si por este lugar no pasan carros de comida, y arriba de esa "estrechez" solo están los quirófanos y, he seguido pensando, seguro que Dani se inventaba una historia sobre él .... ¡que curioso!