Ir al contenido principal

PERLAS ENSANGRENTADAS... DE CASPA

Rojos de mierda, de qué os alegráis, la roja no es la vuestra. Qué hacéis aquí, iros a tomar por culo. Con la panda de maricones que hay por Madrid hoy y tenéis que venir aquí a ver un partido de hombres. Qué digo, rojos, ¡Rojas! Putas mariconas. Largaos ya, que no se os ha perdido nada en este sitio. Esto es una familia - ¿Sabéis qué es eso? - y en una familia sobráis. Lo vuestro no es familia. Es lo que tiene ser hijos de rameras y de otros maricones.

Con estas perlas, poéticas palabras, recibía un joven de cincuenta y pico, a tres chicos y una chica que quisieron alternar una fiesta (la de orgullo gay) con la otra, la de la victoria de España ante Paraguay. Este hombre con caspa, que olía a sudor y a puro barato, vestía de cuadros en comandita con los colores nacionales y una cadena de oro terminada en Cristo redentor. Y toda su tensión quedaba concentrada en un puño ocupado por el naipe (que no estampita) de la Macarena.

Los chicos venían envueltos en banderas arcoiris, rojigualdas y republicanas. Parecían venir con Lucy y sus diamantes... Estaban felices, emocionados por el juego de "la roja" y porque en el pueblo donde viven (Villa Rolón Nontranspira) no se les permite respirar por sus calles. Sólo pueden ser homosexuales una semana al año. Y fuera de la localidad.

Y cuando llegan a la explanada del Bernabéu se encuentran con la cálida bienvenida de este personaje. Lo que llama la atención es que con tanto jolgorio, colorido, músculos y camisetas caladas, lograra distinguir la homosexualidad de estos chicos. Se me ocurren algunas explicaciones, pero como yo soy un mero observador de las cosas que no pasan, me las ahorraré por obvias.

Finalmente
, con el pito del árbitro, el entusiasmo colectivo envolvió a todos en el mismo equipo. Los chicos, siguieron festejando y el personaje redentor se perdió en su propio vómito monocorde. El miércoles, más.

*La imagen viene del blog: josenegrete.com
------------

Comentarios

grp ha dicho que…
Poéticas palabras, es cierto. Pero me sobrepongo para mostrar mi admiración por ese "observador de las cosas que no pasan". Ole.
Ah, y lo de las 'reacciones' que aparece al final del post... se queda corto. Yo añadiría unas cuantas más. Para empezar un jajaja que casi siempre se cuela (por lo menos en mi pc)al leerte.
Dani Seseña ha dicho que…
Oído cocina! Ya está, GRP.
Juana ha dicho que…
Me quedo con "el entusiasmo colectivo envolvió a todos en el mismo equipo" que por ahora es lo que al final importa ....
isa ha dicho que…
Genial ese Villa Rolón que no deja que sus habitantes transpiren, tan necesario para no explotar.
Anónimo ha dicho que…
Entre entusiasmos compartidos por un colectivo y los poros necesariamiente abiertos... Este post es de los que terminan por empezar una y otra vez.
Peter Pantoja Santiago ha dicho que…
...DE SEGURO ESE PERSONAJE ES UN TANTO "religioso", Y AUNQUE RESPETO LA OPINION DE CADA QUIEN Y SOY CREYENTE, SIGO DANDOLE LA RAZON A MAHATMA GANDHI CUANDO DECIA QUE ALGUNOS RELIGIOSOS SON COMO LAS PIEDRAS DEL RIO, MOJADITOS POR FUERA PERO SEQUECITOS POR DENTRO.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...