Ir al contenido principal

LA ÚLTIMA 'HOSTIA' ANTES DE LA FINAL

Por Tomás Defec*

Mi propio instinto de provocación -certificado ante notario por intuición- me llevó a cantar el himno equivocado en lugar equivocado, el bar de mi pueblo (de cuyo nombre preferiría olvidar). Me sacaron tarjeta roja y me cayó del cielo una paliza por los cuatro costados y los seis sentidos (una hermana me donó algo de tacto adicional). Hostia por aquí, patada por allá, y en la fuente de la plaza terminé sólo y medio muerto (eso sí, medio lleno porque en el fondo soy un gañán optimista).

Quise ser villano, malvado... Un cabrón en toda regla. Tenía que hacer el mal si quería salir de la mierda de vida monacal que llevaba. Nadie me obligaba, sólo yo y mis pocos escrúpulos mermados. Empecé a entonar el himno, pero antes ya había calentado el bar, insultando desde lo más sucio a cada uno de los paletos de mis vecinos. Sorprendidos al principio porque no reconocían esa actitud en mí, no reaccionaron, seguramente achacando mi actitud a algún tipo de enajenación espontánea, no se defendieron. Pero con el himno pasaron al ataque.

Soy huérfano. Bastardo seguramente. Hijo único y el ojito derecho de las monjas del pueblo (Doblegadas de la Marisma Porosa). Pero ya no puedo más. El médico me ha dicho que me quedan dos días de vida útil después de la paliza recibida. Necesito sentirme estas próximas 48 horas un tipo normal, y no lo consigo a pesar de haber hecho el mal para equilibrar... Una enfermera-monja (cuya blusa deja entrever una camiseta interior con un dibujo de un pez globo), de unos setenta años, me dice mientras me seda que soy el mártir de "la roja".

Y me dice más, mientras se me cierran los ojos: Morirás al final de la Final. Entonces sabrás el sentido de "la roja". Porque hijo mío, yo "la roja" ¡soy tu madre! Descansa en paz...

*Tomás Defec es un habitual seguidor de este blog. Me manda esta crónica personal por mail desde el Hospital de Santa Jurnila de Doblez.
------------------------

Comentarios

grp ha dicho que…
Parece que el tacto extra regalado por una hermana no sirvió de mucho para evitar semejante paliza. Aún así, una vez acabada su vida útil digo yo que siempre le quedará la otra...

(Aplaudo a ese personaje-monja-roja-madre que guarda un pez venenoso bajo el hábito).
Anónimo ha dicho que…
Yo, de acuerdo con un anónimo de varias partes que suele pasar por aquí y siempre dice lo asombrado que se queda después de leer este blog, digo que asombrado quedo, como el coment. anterior, con esa camiseta entrevista furtivamente que lleva la monja con un dibujo de un ¡pez globo!. Ah! y ese final-final, de película!...

Fdo.:Del Bosque
La Zapateta ha dicho que…
No se me ocurre qué más decir a parte de los anteriores comentarios pues me he quedado prendado también de la inusual y magnífica visión de un pez globo bajo la blusa de la monja (jamón). Y yo esperando lo típico, un suspiro de pecho virgen deseando ser amamantado ¿de nuevo? por su hijo.
Juana ha dicho que…
Los mártires que son así .... ven cosas, oyen cosas .... y terminan en un hospital con dobleces ....
capitán garfio ha dicho que…
ni todos somos tan buenos, ni tampoco somos tan malos...jeje
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Eres una fuente de creatividad inagotable.
Le quedan 48 horas de vida útil, bueno, no es poco, los hay que nunca llegaron a ser útiles tantas horas.
Mercè Estruç Faig Clic ha dicho que…
solo por descubrir "esa camiseta entrevista furtivamente que lleva la monja con un dibujo de un ¡pez globo!".
para mí, valdria la pena recibir las hostias y más si me "dictaminan" 48 horas solo de vida.
Un abrazo

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co