Ir al contenido principal

LA CARA DE UN CADÁVER SIN CARA

Aquel cadáver sin cara, aquella cartera con una foto de Obama y un número se móvil sin la última cifra, ese olor a azufre, esa voz enfadada, aquella noche España había ganado a Holanda y Nacho Proscrito se encontraba en el callejón llamado Boulevard Basura. Arrinconado junto a un muerto.

Todo empezó con unas cervezas y unos cacahuetes, Nacho decidió contradecir al Tío Miserias. Y el Tío Miserias no es alguien que lleve bien que le contradigan, y menos aún si quien lo hace es su protegido. Pero lo soportó, porque sabía que aquella noche sacrificaría a su propio discípulo como pago al Diablo que salvó la vida de su difunta hija.

La señal era el gol de Iniesta. Así que a cuatro minutos de los penaltis emprendió el camino inverso al infierno. Con el abrazo tras el gol, el Tío Miserias durmió de un guantazo a su 'hijo'. No esperó a que Casillas alzara la preciada Fifa.

Le dejó en la dirección que Vuvuzelo le había indicado a través de un eructo con mensaje. El aliento del diablo, lo llaman. No tenía que matarle sino abandonarle. Del resto no debía enterarse. Y no se enteró porque el demonio Vuvuzelo le rebanó el cuello por sorpresa.

Aquel cadáver sin cara tenía algo familiar para Nacho. Las miserias estaban a la vista, porque el Tío ya no tenía la cara de esconderlas. Nunca las había visto de cerca. Tan explícitas. El número tuerto de móvil y la foto de Obama siguen siendo un misterio. Pero Nacho tiene un largo camino y todo el tiempo para descubrirlo hasta llegar al infierno.
*La imagen: El callejón (Genovés)

Comentarios

isa ha dicho que…
Sin estar demasiado familiarizada con el fútbol, ayer aplaudí y grité como una loca.

Sin estar familiarizada con el cadáver, hoy aplaudo (gritos no) esta reveladora frase: "Las miserias estaban a la vista, porque el Tío ya no tenía la cara de esconderlas". Genial.
Juana ha dicho que…
Puedes terminar en el infierno, pero es solo un paso intermedio, al final todos los caminos llevan a Roma y Roma, bien vale una misa .... queda un largo camino, incluso después de que te rebanen el cuello ....
El próximo capítulo .... ¿el número tuerto y la foto de Obama en blanco y negro? ¿es posible? .... seguiremos pendientes ....
Dani Seseña ha dicho que…
Isa, quédate con ese nombre "el tío miserias"...

Juana, habrá siguiente capítulo y tanto el número tuerto como la foto de Obama tendrán su sentido.

Salud! y gracias por seguir tan fieles al comentario!!!

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

El Cerrojo

Abrí para pedir un café, pero una mirada (que vale 1.000 vocablos) me cerró la puerta. Esperé a que pestañeara, pero solo un párpado estaba por la labor de ceder. El otro protegía -con todo- el ojo avizor. Saqué una llave en son de paz. Dio un golpe en la mesa como respuesta. Intenté darle mi brazo al torcer. Sacó un as. Yo pinté bastos. “El cerrojo, aunque no lo creas lo llevas tú”, me dijo en tono conclusivo. Cuando miré mis manos para intentar descifrar sus palabras la camarera me sirvió un café. No entendí mucho lo sucedido, y menos cuando me giré hacia la puerta nadie miraba. Solo quedaba la mirilla, hidroalcohol y una propina. 

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...