Ir al contenido principal

HASTA SIEMPRE, COMPAÑERO

Fue su última canasta antes de retirarse para siempre, pero la disfrutó como si fuera: la primera; la segunda; aquella que encestó sin mirar al aro; esa de 3 puntos que le valió el guiño de Raquel; la tercera, la cuarta; su primer mate; el rebote que valió el partido y el torneo del Instituto; la conseguida a un segundo del final; o la que falló y se le echó el mundo encima.

Renato
Masta ha muerto. No tenía ni cuarenta. Una tos, un mosqueo y una mala, muy mala noticia: Lo tienes por todas partes. En pocas semanas se fue sin tiempo para despedirse ni de los amigos, ni de los enemigos, ni mucho menos de todos los demás. Sólo ella, Raquel, aquella que le guiñó el ojo mientras conseguía 3 puntos de gloria, aquella musa con quien acababa de casarse sin estridencias, solo ella le cogió la mano mientras Renato hacía su útimo guiño.

Intento encestar un tiro libre, pero se me va fuera. Lo vuelvo a intentar desde la 'línea de 3'25' y el aro repele mi bola. La dejo en el suelo y me siento sobre ella. Trato de pensar, pero sólo veo a Renato. Esa sonrisa eternamente simpática, esas asistencias altruistas cuando tenía el camino libre hacia la cocina, sin obstáculos... la canasta para él solo. Renato era un tio generoso. Y ahora no está. Abro su perfil en Facebook y pincho en "enviar mensaje". Pienso Él era informártico, igual le llega... Miro a canasta y me voy a casa. Mañana será otro partido.

PD.: Post dedicado a Rubén de Matías Acosta. Un tipo genial (Going Home).



¡Hasta siempre!

Comentarios

Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Pues si como parece el bueno de Rubén no va a echar más canastas que nosotros que esté igual de agusto y peleón allá donde vaya. De la canción ni comento, no lo conozco pero con esos gustos tenía que ser un tío grande. Pero el emnor homenaje es seguir saliendo a ganar sus partidos.
master_hash ha dicho que…
Informártico: informático al que todos los problemas que tienes con tu ordenador le dejan frío.

(Sólo para los que se hayan creíodo que se trataba de una errata ;) )
grp ha dicho que…
Con semejante frase es difícil ver esa 'r' nada errática.

Se me ha quedado anudada (la frase, digo) al estómago y aprieta, enreda o qué sé yo que no consigo acabar el comentario. Aún así, igual os llega lo que quiero decir.
Juana ha dicho que…
Nada se pierde del todo .... mñana será otro tuit .... lo que molan son las sonrisas eternas y los altruistas del camino.
Juana ha dicho que…
He tuiteado el link del video ¡que maravilla!
Juan ha dicho que…
Muy curioso como últimamente encajan las piezas. Antes de leer esto yo he entrado hoy por primera vez en el perfil de Ruben y también me han entrado ganas de escribirle algo, pero igualmente he pensado: a buenas horas!! quien iba a leer mi mensaje?? así que finalmente he preferido pedirle a él que interceda por nosotros allí donde esté, y ya que tengo la oportunidad, dejaros el mensaje a vosotros. Un abrazo. Juan
Anónimo ha dicho que…
Tu marcha, Ruben, ha helado el alma en el verano de Barco de Avila. Tu te has ido pero una nueva estrella iluminara nuestras noches.
Anónimo ha dicho que…
Yo no puedo comentar nada porque solo tengo lagrimas y lagrimas en los ojos, yo solo quiero llorar....

Un fuerte abrazo Ruben, alli donde estes iluminaras todo.....como siempre haces.
Anónimo ha dicho que…
Rubén ha marcado un antes y un despues en los corazones de todos aquellos que tuvimos la gran suerte de que se nos cruzara en el camino.
Gracias Señor por habernos permitido conocerte a través de el.
Apenas quince horas antes de su partida estuve apretándole la mano, rezando con él, dándole los últimos besos de despedida... Era jueves 15 de julio. El martes, aún despierto, me había dicho adiós con una mirada de alegría que jamás podré olvidar. Me sobrecogió, de modo que le dije: "¡Anda, Rubén, que te dejamos con la mirada iluminada!"; entonces él me pidió que le diese un beso, y me dio las gracias. Hoy sé que eso no es todo, y que tengo unas enormes ganas de reencontrarme con él.
Anónimo ha dicho que…
Alli donde estes se tan feliz y deja una huella tan grande y honda como lo has hecho junto a nosotros te hecho de menos.Alguien que anunque lejos te quiere te ha querido y te querra .
Anónimo ha dicho que…
La noticia que 24 horas dió en telediarios, la primera con la que abre ese dia 16 de julio, está totalemnte desfasada en el mundo actual.
No se concibe que la muerte de "empleado" anónimo, intrascendente, discreto, humilde sea noticia,y menos para resaltar unas virtudes que en el mundo del trabajo estan en desuso. BUEN COMPAÑERO, SER DE LUZ...
Es como un sin sentido, y ¿Qué le importa a la audiencia esto? A una audiencia acostumbrada a ecos de otro tipò.
Que tenía Ruben para que en el mundo del trabajo, ácido, lleno de
aristas, empujones, codazos,
pueda no haber creado ni una arista entre sus compañeros.??
Por favor quiero saberlo...
¿Como era Ruben, para que RTVE le dedique mas de un minuto en el inicio de su telediarío?
Indudablemente un "tipo raro" por lo de escaso.
Y ¿porque si era un tipò de los que escasean, tiene que morirse a los 38 años?
Que alguien me lo explique. Por favor.
Anónimo ha dicho que…
Ya han pasado 8 meses desde tu marcha,y cada dia se me hace más difícil.Que alguien me explique por qué Ruben se ha ido que no lo entiendo.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co