Ir al contenido principal

IDENTIDAD SOMATIZADA

Por Siël So Yyo

Caí en la cuenta y del golpe recordé algo que había olvidado hacía tiempo. Recordar me agitó. Agitar me llevó a somatizar. El sarpullido tenía forma de gallipato. Con 12 años tuve un anfibio similar, pero lo ahogué sin querer el mismo día que murió mi primo Teruel. Aquel año fue un infierno. Mi tío Varsovia, que era mi padre, murió de un susto gratuito. Mi madrastra Bernarda, que era tía tercera, sufrió un colapso en el sieso; murió de golpe.

Sin querer bostecé, se me taponaron los oídos. No escuché los latidos de mi corazón. Empecé a temblar. Temblar me llevó a pensar en la versión oficial del accidente que mató a mis padres biológicos. Se me cayó, de los espasmos, el DNI al suelo. Se me nubló la vista justo por el lado de mis apellidos. Verme sin identidad me alteró. Volví a somatizar; pero esta vez... no era un anfibio sino una mangosta (similar al suricata, pero con más mala hostia). Aquel animal que me arrancó una idea el día que la tuve.

Llevo dos años sin cara, sin brazos, sin piernas, sin habla. Como el Tío Miserias, o como Johny pero sin fusil. Sólo oigo y escucho cuando puedo, pero no puedo comunicarme, no sé morse. He aprendido a observar sin sentir, a olvidar y dejar de respetarme. Sólo regreso cuando mi mujer me pregunta Por qué tienes esa cara, parece que vas a un entierro.

Entonces miro mi cuenta bancaria
y me pregunto por qué tengo tanto dinero si no sé qué hago con él. Mañana toca reunión con los japoneses y comida con los pesados del patrocinio, después me entregan un premio por... se me ha olvidado. Aunque el gallipato se ha ido sólo veo anfibios por todas partes, pero no puedo cogerlos, porque no tengo ni dedos ni sensibilidad para evitar que se resbalen.

Comentarios

Juana ha dicho que…
Sapos, es lo que suele suceder, se vomitan sapos .... incluso a veces más cosas .... me recuerda a un viaje con ayahuasca.
Anónimo ha dicho que…
Desde esa genial primera frase todo comienza a resbalar y parece difícil de agarrar, pero el caso es que si te fijas puedes ver perfectamente el rastro que van dejando las palabras de Siël. Y también veo al gallipato, sí.

(ese “observar sin sufrir” me ha hecho pensar en Kurt, alguien a quién conocí brevemente).
Anónimo ha dicho que…
Hace poco, el personaje desnudaba con el ojo derecho a Mariana Virulé y la vestía con el izquierdo y ahora, al mirar el DNI caído se le nubla la vista por el lado de los apellidos. Si Don Luis levantara la cabeza sería amigo de Seseña, me refiero a D. Luis Carroll.
Fdo: el admirador asombrado a pleno sol.
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Lo único que me quedó claro es que el tipo tiene pasta y no está conforme con su vida, aunque como no se le aclare un poco tampoco sé si será capaz de arreglarla.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co