Ir al contenido principal

CORAL BANCO 54

Esta vez el Banco 54 ha estado más concurrido que nunca. La noche ha sido fría, larga y pasada por agua, pero el equipo español (aspirante a olímpico) de Curling ha aguantado con su botellón (a base de botellitas de maíz) toda la jornada de este primer día de 2011. Todo, al parecer y según palabras del segundo entrenador, como parte de un entrenamiento especial.

Y el casting no termina ahí, además de este dream team de la 'tetera sobre hielo', por el Banco han pasado: Dos monjas con deseos de apostatar; un padre ausente con marimorena interior; tres pares de anfitriones desterrados de sendas fiestas; Florinda 'la de los disfraces' (un personaje del que ya os hablaré este año) completamente desnuda y un pendiente de más; uno de los 'trapecistas colgados' de Gurruchaga; una sirena de secano vallisoletana; un aprendiz de mantenimiento... Y algunos más.

No podía empezar el año con más trasiego. Los del equipo de Curling, por cierto, también como parte del entrenamiento han terminado en un after, haciendo una demostración de lo que saben hacer... Que no es poco. Y con los tres pares de anfitriones, cerrando el local (en algún momento), termina esta breve introducción a las Ciencias de 2011.

¡Salud!

Comentarios

Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Estaban Todos menos Tú :-)
porelcaminodegrp ha dicho que…
Empiezo el año PF bizca de mirar a tantos lados para no perder detalle de lo que se dice o lo que se dirá en ese banco. Pero sobre todo me he quedado con esa 'sirena de secano vallisoletana', jajaja, qué grande!. Espero que vuelva para contarnos.

Besos y muy feliz año
Mercè Estruç Faig Clic ha dicho que…
Yo venia a por lo del casting y ya estaba la puerta cerrada. Me describo por si es de tu interés abrirla para otra ocasión:
Intento de apostatar, sin ser monja
Contorsionista en la cama
Magia con la hipoteca
Impregnada de virus del cachondeo
Bisexual a tope, lo siento si te quito chicas :(
Amante de los "pepitos" del Viena
Y... sin tiempo para seguirte diariamente.
Un besazo

Entradas populares de este blog

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

UN MENSAJE PARA TI, RUDY

Se llama Lucas (o no) y hoy cumple 38 años . Es un gran tipo, sencillo, culto, oculto, inquieto, humilde, aficionado a los palíndromos y sabedor de que un día su limonero seguirá creciendo sin él… Y no voy a poder tirarle de las orejas. Cuando éramos pequeños, mi tía –nunca supimos por qué- le llamaba Rudy … Jugábamos en el mismo barrio y compartíamos juguetes ( barco pirata de los Clics de Famóbil , Scalextric , las chapas…); pero lo pasábamos en grande con las guerras de calcetines . Fundamental darle solidez a los clásicos mendrugos de hilo. Nos repartíamos los bolazos de un extremo de la habitación a otra. Recuerdo el dolor de risa que me entraba antes, durante y después… Impresionante. Ya, siendo mayorcitos , también hemos vivido momentos únicos, en el concierto de Paul Weller en la Riviera (Madrid) en el año 2003; o en el FIB el mismo año… Sin duda es una de las personas que más me ha influido musicalmente a lo largo de mi vida. Él me metió el gusanillo del SKA , del Sou

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...