Ir al contenido principal

EL LIBRETO DEL SUELO

Volvió por donde había venido y llegó a estar cerca de lo lejos que se había quedado. Después se hizo un bocata de Nocilla. Antes, por la mañana, había ganado un kilo y medio, y un euro (que se encontró en el asfalto). Después salió antes y en medio decidió descansar. Y un poquito más adelante reconocerá su cadena de errores... ¡No puedo más! ¡Dime algo o grita para siempre!

Así empieza el libreto que me acabo de encontrar tirado junto a un punto de reciclaje de papel y cartón. Hay varias páginas arrancadas y huellas dactilares en muchas esquinas. No hay título ni autor. No hay nombres. Por no haber, casi no hay ni tinta; hay que deducir cada palabra... Camufladas en el entramado sepia del papel sin cuadrículas. Sin firmas, sin pistas, sin coherencia, sin argumento y con mucha exclamación se va componiendo un cuaderno que me intriga. No sé si por el caos literario o por la desesperación volcánica del autor.

Me intriga cómo ha terminado ahí. Son hojas viejas, mohinas, muy 'pasadas', cargadas de carácter y una historia de fondo que no tiene por ser agarrada. A veces rima y en ocasiones se atasca en prosa.

Me muero, vivo, salgo por dentro y sigo comiendo. Mastico sin saborear, pero tú giras y me rompes la cadera. ¿Y si tú eres quien dices ser? Pues ya me dirás qué pintas en mi caldera. ¡Y ya me explicarás qué hago yo aquí! Porque 'aquí' no existe si no es porque yo lo decido; y yo hace años que dejé de decidir... Sin ti. Hoy sólo gano, pero todo lo pierdo. Ya me dirás dónde meto la mano.

Trataré de recomponer pedazos de locura y si consigo llegar a alguna parte, os lo haré saber. O no.

PD.: Si alguien se reconoce en estas palabras que comente ahora o se recicle para siempre.

Comentarios

Kika ha dicho que…
UFFFFFFFFFFFFFFF
Juana ha dicho que…
Reciclada estoy .... aunque creo que no es para siempre jamás ....
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Pues yo estoy entre reciclarme y no. No reciclaremos a plazo fijo y así da tiempo a pensar si para siempre.
copifate ha dicho que…
Preguntar a Alvarezcascos que se ha encarnado en Jovellanos esquina a Génova.La pista:"Ya me dirás dónde meto la mano."

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...