Ir al contenido principal

ENTRE PARADAS ANDA LA COÑA

Ya no cabe nadie más en esa parada. Un señor con sombrero de paja en pleno invierno que no para de fumar y depositar la ceniza en su visera. Una niña no levanta la cabeza de su teléfono móvil. La abuela de alguien desconfía de todos. La dependienta de la tienda de congelados tiene cara de gamba, no es coña, y no aguanta el frío que hace. Un ratoncillo se pasea entre zapatos, tacones y alguna que otra zapatilla de andar por casa. El mediano de tres hermanos piensa en lo que le espera ese día...

...Un lector que lee sin acatar intenta colocarse el calzoncillo con disimulo. El que fue aspirante a electricista lleva dos bolsas llenas de pollo. El adiestrador sin perro está deseando entrar en el armario. Un columnista del corazón atraviesa un mal momento, se le nota en la forma de fruncir el 'tello' (si no conoces este músculo, subraya la palabra y pregunta a tu compañero/a). La puta de lujo saca la mano y se ordena el pelo como puede para remarcar su posición.

Les veo a todos desde la parada de enfrente y me doy cuenta de que me he equivocado de dirección. Cruzo la calle y al llegar... ya no están; cada uno se ha subido a su autobús. Pero ahora que veo de lejos de dónde vengo, en aquella parada hay dos curas, un recién despedido, una defraudada y un extraño. Alguien me toca el hombro. Veré quién es...

¡Salud!

* La imagen viene de "Las Lentejas"

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Qué coincidencia, porque yo hoy me he refugiado en una parada de la que soy fan porque siempre tienen algo interesante colgado. Y me he encontrado no sólo nietos de toreros, sino también a un montón de gente que miraba en silencio un cartel de coña, varios sospechosos habituales y un escritor en la sombra (de la parada). Ni un ruido, oye.

Hasta que alguien me ha preguntado que qué era el tello y me ha entrado la risa floja.
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Gran catálogo que seguro que daría (y dará) para una buena temporada de periodismo ficción.
Juana ha dicho que…
Es que si uno se sienta y mira .... ve cualquier cosa .... hasta con los ojos cerrados .... y juro que no me tomo nada .... bueno si, esta mañana roscón y café.
Mercè Estruç Faig Clic ha dicho que…
Yo diria que: mejor la parada que tenias al frente, que la que has retornado.
Besos

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...