Ir al contenido principal

HISTORIA DE UN MEME IMPOSIBLE

Por estas fechas, hace un año, en Cámara Abierta 2.0 los -entonces- 5 frikis estábamos pensando en lanzar un meme (un mensaje de esos que se extienden a lo largo y ancho de la red con viralidad y alevosía). Se acercaba el programa número 100 y queríamos demostrar que el poder de la red nos llevaría a superar el 3% de share. El lema: ¡A por el 8% ya! No estaba chungo, ni nada; aún así nos pusimos las pilas y lanzamos el mensaje sin botella, pero con toda la caña (dícese del canto o parte dura de la raqueta).

Francamente, la soflama 2.0 se movió a sus anchas, llegó a un lado y otro del planeta (no es coña, es internet). Además, el respaldo de una prometedora fiesta en La Casa Encendida para avanzar el especial por los 100 programas, ejercía también su fuerza. Un poco de eco por aquí, más reverberaciones por allá... la bola iba cogiendo volumen a base de links de uno a otro blog, de una a otra web; y nosotros (aunque exhaustos tras un intenso año de trabajo bajo el mando de la “ex Súper” Georgina Cisquella) con ganas de tomarnos esa copa necesaria (por cierto previa a la otra: la Eurocopa, que llegaría semanas después) y brindar por el trabajo bien hecho ¿que no? (como diría “el pirri”).

No, la respuesta es no... Ni por asomo llegamos al 8%, pero llenamos tres 'Bernabeus' con cerca más de 300.000 espectadores, con mucho entusiasmo, brindamos con los amigos y lo mejor: disfrutamos LA FIESTA, de una temporada salvaje, de lo aprendido, de las horas ganadas y perdidas, de la gente que ha pasado por nuestras cámaras, de las jornadas interminables, de lo que estaba por venir e incluso de los malos momentos superados... Es la tele, es Cámara Abierta 2.0, hoy parte de ese TODO llamado Tras la2. Y no, este año no habrá fiesta, pero como somos muy cabezotas, sí lanzaremos un nuevo mensaje sin botella. El 8% es nuestro, sí o sí... o no.

Salud!

Comentarios

Juana ha dicho que…
¡Ánimo! a por todas, si lo puedes soñar lo puedes conseguir.
¡oe!¡oe!¡oe!
¡Vamos chicos que podéis!
Anónimo ha dicho que…
un 3% no suena mal, algunos en nuestro trabajo rozamos el 0% de share, vamos, que no interesa lo que hacemos casi ni a nosotros mismos. Y con o sin share yo me marcaría una fiesta, eso seguro.
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Ey! no pienso pegarme otra vez la parrafada aunque me escribas el post dos veces eh! :-)
Anónimo ha dicho que…
Pues a mi me sale que 5 (frikis)x 8 (share) será un montón. oeoeoeoe
bss
capitán garfio ha dicho que…
Animo!!!!!...no importa la meta,si no el camino.
Aunque????....a veces no viene mal un reconocimiento.
Un saludo
Max ha dicho que…
¡Venga, que no se diga!, que programas como el vuestro es el que le da un buena categoría a la tv, que ya en reiteradas ocasiones va de pena para martirio del espectador.
Saludos.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co