Ir al contenido principal

A DOS PISTACHOS BAJO TIERRA

Llamó al azar a un número de teléfono y cuando respondió su tía "Almendra" se le cayó la cara de vergüenza. Luego la recogió del suelo (la cara) y se la grapó con hilo de pistacho. Siglos hacía que no sabía nada de "Almendra", cómo podía haber dado con ella así. Se lo preguntaba mientras se fijaba las juntas faciales al resto de su cara.

Y todo por ver Julia tiene dos amantes... Quiso ser como David Duchovny y encontrar a la mujer de su vida (o fantasear con esa idea) a golpe de llamada. Qué tipo de señal será "Almendra". Qué factores se habrán unido en estas horas para semejante cruce de vidas. Cuando se bajó la peli del Emule ni siquiera pensaba en ese título, sino en Porkys I.

El problema ahora era que al usar un teléfono de aquellos antiguos de rosca no había registrado el número... que al ser al azar no había retenido tampoco en la memoria. Cuando escuchó la voz de "Almendra" la identificó de inmediato. Era muy grave para ser femenina, maltratada por el tabaco en altas dosis, y arraigada en el subconsciente. Colgó del susto sin pensar...

Ahora estaba arrepentido. Quería recuperar el contacto de "Almendra"... La tía que más había querido nunca. Pero ella un día abandonó a la familia entera y se marchó, según la versión de su madre "Avellana". Él, Ginés Pasa Impar, nunca lo superó y toda la vida le había guardado un rencor polivalente y hegemónico. Confiando de nuevo en el azar volvió a llamar... pero no contestó "Almendra", sino su padre quien zanjó el asunto con un "Supéralo, Ginés". Esa noche, Ginés durmió abrazado al cacahuete de peluche que le regaló con 7 años el abuelo "Manzana".

Salud!

PD.: Las cicatrices aún no le han desaparecido del rostro, pero a la larga el hilo de pistacho es eficaz. Con el crecimiento desaparecerán.

Comentarios

Juana ha dicho que…
Pues yo le recomiendo a "La Chufa" que es un poco más pequeña y "arrugadica", pero a la larga, bien lavadita, bien hidratada y bien "licuadica" es puro vicio.
Anónimo ha dicho que…
Como ya no se le puede caer otra vez la cara de vergüenza (con esos superhilos, imposible), yo seguiría jugando con el azar, parece que salen cosas interesantes. Y si no, siempre le quedará su peluche para los golpes duros.

isa
La Zapateta ha dicho que…
Esto me da que pensar: La red telefónica está llena de "cacahués" y también me hace recordar ese jueguecito sado-adolescente en el que un amigo te cogía un pezón con todas sus fuerzas y te decía "cinco marcas de frutos secos". Y, por supuesto bravo de nuevo Dani por eso del "rencor polivalente y hegemónico" y por hacerme pensar en la tía Almendra como la cosa más deseable de la Granja de San Francisco y Borges juntas.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co